Proyecto 3ro

Páginas: 12 (2770 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2016
Ministerio de Educación y Cultura
Colegio Nacional de la Capital
“Gral. Bernardino Caballero”

TEMBI´U PARAGUAY S.R.L
Prof. Asesora: Lic. Mercedes Zorrilla.
Curso: 3ro Sección: 10ma.
Año: 2016

Asunción – Paraguay
Integrantes
Bianca Soledad, Arzamendia Peralta.
María Elisa, Benítez.
Liz Eugenia, Zelaya Guerreros.

Introducción
Creamos la microempresa denominada “TEMBI´U PARAGUAY S.R.L”, dedicado, a la producción y comercialización de Comidas Típicas del Paraguay.

Objetivo General:
Crear una microempresa de producción y comercialización, con finalidad de un buen servicio y productos de buena calidad.

Objetivo Específico:
Elaborar productos de alta calidad teniendo en cuenta el sabor y el costo que pueda ser adquiridos por los consumidores.


Visión:
Ser reconocidos como unamicroempresa que conserva costumbres y tradiciones de la Gastronomía paraguaya, lanzando productos de alta calidad con un precio justo para los consumidores.

Misión:
Nos dedicamos a la producción y comercialización de comidas típicas paraguayas para el enriquecimiento cultural de los consumidores.


Hipótesis:
Se implementaran MIPYMES, aumentaría el índice de inseguridad de tradición
Metas:
Buscarque nuestros productos sea consumidos en todos los mercados de la región.

Problematicas:
Satisfaccion de los clientes
Calidad del proyecto.
Conseguir Proveedores.
Contratar trabajadores calificados.



















Información General de la Microempresa

Nombre de la Microempresa:
Tembi´u Paraguay S.R.L
Fundación:
Esta microempresa fue creada en el año 2016

Ubicación:
Se encuentra ubicadoen la Avda. Fdo de la Mora c/ Gral. Santos.
















Historia de las Comidas Típicas:
La comida paraguaya tuvo su origen precolombino con la raza guaraní y la herencia española en la colonización.

La comida típica paraguaya, es el resultado de la combinación de las técnicas culinarias hispanas y de la utilización de productos nativos y otros introducidos y aclimatados por los españoles,como las verduras, el arroz, la carne vacuna, etc.

El producto básico de la cocina paraguaya es el maíz que molido, cocido o fermentado entra en la elaboración de distintos platos o alimentos.

El plato mas emblemático de la cocina de Paraguay es la "sopa paraguaya", potaje que resulta de mezclar y hervir harina de maíz con huevos, queso fresco, cebolla picada y leche cuajada.

La gastronomía delParaguay tiene elementos comunes a toda América como ser el uso del maíz, la mandioca, el maní y las legumbres, pero además la herencia de los recursos naturales y de la cultura de los Guaraníes y la amalgama con la cultura europea nos dan una gastronomía diferente al resto de América y dentro del mismo MERCOSUR.

Las comidas más tradicionales como la chipa o pan paraguayo, la sopa paraguaya yuna gran variedad de postres, hacen delicias de los que gustan saborear nuestros platos.
¿Qué es una comida típica?
Es aquélla comida que no puede atribuirse con certeza su autoría a una persona determinada y pasa a formar parte del conjunto de leyendas y tradiciones o folklore de un país, tal es el caso de la sopa paraguaya.

TEMBI´U PARAGUAY S.R.L
Marco con una “x” la opción que más le agrade.1) ¿Te gustan las Comidas Típicas Paraguaya?
Si No Tal vez
2) ¿Tienes preferencias por las Comidas Típicas?
Si No Tal vez
3) ¿Te gustaría consumirlas en toda estación del año?
Si No Tal vez4) Si tuvieras un acontecimiento, ¿Optarías por las comidas típicas como menú?
Si No Tal vez
5) ¿Te gustaría que los restaurantes tuvieran Comidas Típicas como menú?
Si No Tal vez
6) ¿Te parece importante conocer y consumir nuestras Comidas Típicas?
Si...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROYECTO 3RO
  • Proyecto De Español 3Ro Seundaria
  • Proyecto De FENCYT 3RO
  • PROYECTO 3RO
  • PROYECTOS DE 3RO DE ANALISIS DE UNA EMPRESA
  • 3ro
  • 3rO
  • Funcionamiento De Las Drogas Proyecto 3ro De Secundaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS