celsa

Páginas: 6 (1428 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2016
CAPÍTULO II - Autoridades Centrales
Artículo 2
A los efectos del presente Protocolo cada Estado Parte designará una Autoridad Central encargada de recibir y tramitar los pedidos de asistencia jurisdiccional en materia civil, comercial, laboral y administrativa. A tal fin, dichas
Autoridades Centrales se comunicarán directamente entre ellas, dando intervención a las respectivas autoridadescompetentes, cuando sea necesario.
Los Estados Partes, al depositar el instrumento de ratificación al presente Protocolo, comunicarán dicha designación al Gobierno depositario, el cual lo pondrá en conocimiento de los demás Estados Partes.
La Autoridad Central podrá ser cambiada en cualquier momento, debiendo el Estado Parte comunicarlo en el menor tiempo posible al Gobierno depositario del presenteProtocolo, a fin de que ponga en conocimiento de los demás.
Estados Partes el cambio efectuado.
CAPÍTULO III - Igualdad de Trato Procesal
Artículo 3
Los ciudadanos y los residentes permanentes de uno de los Estados Partes gozarán, en las mismas condiciones que los ciudadanos y residentes permanente de otro Estado Parte, del libre acceso a la jurisdicción en dicho Estado para la defensa de susderechos e intereses.
El párrafo precedente se aplicará a las personas jurídicas constituidas, autorizadas o registradas de acuerdo a las leyes de cualquiera de los Estados Partes.
Artículo 4
Ninguna caución o depósito, cualquiera sea su denominación, podrá ser impuesta en razón de la calidad de ciudadanoo residente permanente de otro Estado Parte.
El párrafo precedente se aplicará a las personasjurídicas constituídas, autorizadas o registradas de acuerdo a las leyesde cualquiera de los Estados Partes.
CAPÍTULO IV - Cooperación en Actividades de mero Trámite y Probatorias
Artículo 5
Cada Estado Parte deberá enviar a las autoridades jurisdiccionales del otro Estado, según la vía prevista en el artículo
2, los exhortos en materia civil, comercial, laboral o administrativa, cuando tengan porobjeto:
a. diligencias de mero trámite, tales como citaciones, intimaciones, emplazamientos, notificaciones u otras semejantes;
b. recepción u obtención de pruebas.
Artículo 6
Los exhortos deberán contener:
a. denominación y domicilio del órgano jurisdiccional requirente;
b. individualización del expediente con especificación del objeto y naturaleza del juicio y de nombre y domicilio de las partes;
c.copia de la demanda y transcripción de la resolución que ordena la expedición del exhorto;
d. nombre y domicilio del apoderado de la parte solicitante en el Estado requerido, si lo hubiere;
e. indicación del objeto del exhorto precisando el nombre y domicilio del destinatario de la medida;
f. información del plazo de que disponen la persona afectada por la medida para cumplirla;
g. descripción delas formas o procedimientos especiales con que ha de cumplirse la cooperación solicitada;
h. cualquier otra información que facilite el cumplimiento del exhorto.
Artículo 7
Si se solicitare la recepción de pruebas, el exhorto deberá además contener:
a. una descripción del asunto que facilite la diligencia probatoria;
b. nombre y domicilio de testigos u otras personas o instituciones que debanintervenir;
c. texto de los interrogatorios y documentos necesarios.
Artículo 8
La ejecución de los exhortos deberá ser diligenciada de oficio por la autoridad jurisdiccional competente del Estado requerido y sólo podrá denegarse cuando la medida solicitada, por su naturaleza, atente contra los principios de orden público del Estado requerido.
Dicha ejecución no implicará un reconocimiento de lajurisdicción internacional del juez del cual emana.
CAPÍTULO V - Reconocimiento y Ejecución de Sentencias y Laudos Arbitrales
Artículo 18
Las disposiciones del presente Capítulo serán aplicables al reconocimiento y ejecución de las sentencias y laudos arbitrales pronunciados en las jurisdicciones de los Estados Partes en materia civil, comercial, laboral y administrativa. Las mismas serán igualmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • celso
  • Celso roman
  • Celso Amieva
  • Erp en celsa
  • Caso celsa
  • Producto Celsa
  • CELSO FURTADO
  • Celso lara

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS