Proyecto Bovino
Estado Barinas
PROPUESTA DE ECONOMÍA DE ESCALA:
“CENTRO DE BOVINOS DE DOBLE PROPÓSITO”
Abril 2011.
CONTENIDO
TÍTULO
I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
4. CARACTERÍSTICAS DETALLADAS DE LA ZONA.
5. ESTUDIO DE MERCADO
6. TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN7. INGENIERIA DEL PROYECTO
8. ORGANIZACIÓN
9. INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO
10. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
11. IMPACTO SOCIAL
12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
INTRODUCCIÓN:
El propietario del Fundo El Afortunado, se ha propuesto laexplotación de las bondades de una extensión de terreno ubicada en el sector “El Guache” del Municipio Barinas, parroquia Santa Lucía del Estado Barinas. La propuesta implica la inversión para el mejoramiento de la finca.
En este sentido se propone un proyecto de mejoramiento para la consolidación sustentable de la finca el cual; de acuerdo a la planificación por efectuarse debe consolidarse en elcuarto año con una superficie de 130 hectáreas a ser trabajadas en forma integral.
La planificación de las mejoras y consolidación sustentable de esta Unidad de Bovinos se realizará con la finalidad no sólo que sirva de Unidad Modelo Piloto para los productores de la región, sino que permitirá el desarrollo de actividades didácticas para estudiantes de carreras, medias, técnicas y universitarias decarácter agropecuario y veterinario. El impacto social se vislumbra altamente positivo para los habitantes de las poblaciones cercanas a la unidad de producción; no solo como consecuencia de la generación de empleos directos e indirectos, sino por el beneficio implícito en la transferencia tecnológica y de conocimientos básicos en el desarrollo de rubros muy poco tecnificados en la zona.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO.
1.1 Entidad promotora.
Fundo El Afortunado, porción de “El afortunado” Propiedad de GUERRERO ZERPA, OLFA ANGELES, C.I. Número: V- 12.823.286.
1.2 Nombre del proyecto.
Centro de Bovinos de doble Propósito.
1.3 Lugar de ejecución.
Fundo “El Afortunado”, porción de terreno conocida como Mata de Corozo, jurisdicción del sector El Guache, parroquia SantaLucía del Municipio Barinas, Estado Barinas.
1.4 Duración del proyecto.
La duración del Proyecto es de 9 años, con una vida útil de 11 años, y la consolidación del mismo es en 5 años.
1.5 Responsable.
El Ciudadano: Olfa Ángeles Guerrero Zerpa
C.I. Número: V- 12.823.286.
1.6 Costo total del proyecto.
El costo total del proyecto es de: BsF. Cinco millones, trescientos veintinuevemil novecientos noventa y cinco con 00/100, (5.329.995,oo)
1.7 Aporte solicitado.
APORTE SOLICITADO APORTE
PROPIO COSTO DEL PROYECTO
3.413.345,oo 1.916.650,oo 5.329.995,oo
TOTAL GENERAL 5.329.995,oo
El monto del crédito alcanza el 64% del monto total del proyecto, mientras que el aporte propio el 36%; esto implica el cumplimiento de los parámetros exigidos por el Banco delTesoro.
CUADRO DE APORTES
2 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
2.1 Identificación de las Oportunidades de Desarrollo.
El Estado Barinas, tradicionalmente ha sido un buen productor en el sector agrícola y pecuario. Desde los años de la Colonia, Barinas ha venido desarrollándose en este sentido y ahora es uno de los estados más importante en rubros como laproducción de pie de cría de bovinos y lácteos. La economía de este estado se basa principalmente en la ganadería, posee un número elevado de cabezas de ganado, que lo colocan entre los estados de mayor producción del país. Tiene gran importancia la ganadería de bovinos con aproximadamente 2.000.000 de cabezas, tanto de ganado de carne como de leche, que han dado movilidad a importantes industrias...
Regístrate para leer el documento completo.