proyecto comunitario
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología Dr. Delfín Mendoza
Tucupita Estado Delta Amacuro
ORIENTACION SOBRE EL USO DEL LIBRO DIARIO A LOS MIEMBROS DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL BELLO CAMPO, PARROQUIA SAN RAFAEL, TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO.
Tutor:
Cursantes de PNFAdministracion
Profesor Nelson, Campo
Abreu, Juan
Moya, Eluannys
Aceituno, Arseilys
Noa, Maury
Bolívar, Osnaldo
Ortega, Norbelis
Clevier, Leidis
Rodriguez, Dorilbis
Ferman, Dariangel
Sagaray, Yoharmis
Gonzalez, Doriannys
Salazar, Juan
Maita, Ramón
Salma, Layal
Marcano, Lady
Vicent, Yurdenys
Tucupita, Enero 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio delPoder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología Dr. Delfín Mendoza
Tucupita Estado Delta Amacuro
RESUMEN
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, los mismos deben contar, con un comité encargado de su organización y gestión financiera de los recursos que le sean asignados, de igual manera desempeñan funcionesadministrativas y financieras como lo son los registros contables. El objetivo de esta investigación está basado en la Orientación Sobre el Uso del Libro Diario a los Miembros de la Unidad Administrativa del Consejo Comunal Bello Campo, Parroquia San Rafael, Tucupita Estado Delta Amacuro, los cuales están representados por los 5 miembros de la unidad financiera, con la finalidad de proporcionar informaciónnecesaria en esta área y así ampliar los conocimientos que posean. Para llevar a cabo esta investigación se realizó una entrevista, mesas de diálogo y charlas con miembros del consejo comunal. La antes mencionada comunidad está estructurada en cuatro (6) calles, las cuales en totalidad agrupa un número de habitantes de quinientos veintiséis (526) comprendida en niños, niñas, adolescentes, adultos yadultos mayores.
Descriptores: Gestión Financiera, Función Financiera, Contabilidad, Libros Contables, Consejo Comunal.
DIAGNOSTICO COMUNITARIO
El Estado Venezolano a través del Gobierno Bolivariano ha implementado los Consejos Comunales, como organismos para la defensa de las comunidades, para de esta manera atender los diferentes problemas presentados, más de cerca, debido a esto se hanpresentado muchas deficiencias en cuanto a los conocimientos que los integrantes de la misma poseen, con respecto a los derechos, deberes, estructuración y funcionamiento que por ley le corresponden.
Los consejos comunales en cuanto a las actividades financieras, funcionan de la misma manera, que cualquier otra organización pública o privada que esté relacionada con servicios comunitarios. Asícumplen con cada una de las directrices que las rigen.
Dentro de la participación que los estudiantes tenemos en la comunidad como integración universitaria, uno de los problemas que se presenta en el Consejo Comunal es el manejo de razones estipulados en la ley (Libro Diario, Libro Mayor y de Inventario) y nos basaremos en esta situación ya que este organismo puede realizar otro tipo dedocumento como lo es el acta de asamblea; el uso del libro diario es de mucha importancia pues en él se reflejan con más claridad en que se hacen los gastos, como estudiantes del área administrativa podemos servirle de instrumento para que los integrantes puedan expresar sus inquietudes o interrogantes referentes a todo lo relacionado con el llenado de los libros contables.
1. FASE DE INDAGACIONNosotros los estudiantes del P.N.F del sexto trimestre de administración, realizamos una observación directa para de esta manera conocer los saberes populares de la comunidad de Bello Campo, posteriormente se realizó una entrevista a varios de los integrantes del consejo comunal del mismo, donde pudimos obtener las siguientes opiniones con respecto a las debilidades internas de los voceros de la...
Regístrate para leer el documento completo.