Proyecto Creacion Y Desarrollo Distribuidora
UCA
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Lic. Administración de Empresas
Formulación y Evaluación de Proyectos
Proyecto Creación y Desarrollo de Distribuidora
El Buen Precio
Elaborado por: Francisco Javier Campbell Ramírez
María Nydia Romero Claro
Docente: Ing. Héctor Guillen
Formulación y evaluación deproyecto.
Proyecto: Crear y Desarrollar una Distribuidora de productos (refrigerados, abarroteros, perecederos, aseo personal y de limpieza). En la ciudad de Granada Calle el Comercio.
Síntesis:
El siguiente proyecto responde a la creación y desarrollo de la distribuidora “El buen precio” que se llevara a cabo a partir del segundo trimestre del año en curso; la construcción se realizara en la calle elcomercio de la ciudad de Granada frente a la ferretería Lugo donde fue la Pedrosa.
La distribuidora se basara en la venta de granos básicos, productos de higienes personal, productos comestibles, bebidas, especias entre otros; se dirigirá a mercados de bajo y medio poder adquisitivo, las ventas se llevaran a cabo al por mayor y al detalle abasteciendo a pequeños negocio como pulperíasmisceláneas y clientes en particular.
El proyecto pretenderá darle solución a las necesidades que presentan los pobladores de la ciudad de Granada.
.
I. Marco lógico
Análisis del problema:
La competencial actual que tiene la distribuidora es uno de los problemas actuales ya que en el mercado existen seis distribuidoras cerca a la ubicación que se piensa llevar a cabo lacreación del negocio, creando así una competencia de precio y demanda en relación a las diferentes estrategias de venta que se presentan en el mercado, pero la distribuidora se destacara como la líder en el mercado.
El problema que enfrenta el Proyecto es el financiamiento necesario para emprender el negocio, ya que se cuenta con una inversión por parte de los dos socios del proyecto pero setendría que realizar un financiamiento externo ósea a una entienda financiera, el alto cobro de intereses es otro obstáculo que se le presenta a la distribuidora para hacer frente a la deuda, la alza de los precios que sacude al mercado buscando las mejores estrategias para resolver los problemas.
El pago a los proveedores y la necesidad de insumos para vender van de la mano ya que es a través delos proveedores que se nos es posible la obtención de los insumos necesarios para vender en la distribuidora, el pago de la plania consiste en la remuneración que se le da a los empleados de la distribuidora en concepto del servicio laboral que brindan al negocio y esto no se puede realizar sin un capital base el cual haga frente a las transacciones que requiere a la distribuidora. El pago poralquiler es uno de las causas de la necesidad del negocio
Análisis de los involucrados:
En la distribuidora el buen precio tenemos identificados que serán participe de la creación de la misma: financiera, equipo de trabajo el cual cuenta con una cajera y tres personas en atención al cliente y los propietarios encargados de la contabilidad y dirección del mismo y el transportistaacompañado de un ayudante, clientes, proveedores sean estos de insumos y de servicios básicos (agua, luz, teléfono, internet,)
Grupo | Intereses | Problemas percibidos | Recursos y mandatos |
Financiera | Tener una rentabilidad optima en relación al capital invertido | Retorno del capital percibido en una largo plazo | Garantía de intereses en base al monto invertido. |
Equipo detrabajo | Beneficio remunerado a través de la obtención de empleo | Horario de trabajo no satisfactorio, | Bono y viáticos de alimentación para motivación del personal, así como una canasta básica para incentivar en la puntualidad de los trabajadores. |
Clientes | Encontrar una gama de productos que respondan a las necesidades de estos en cuanto a precio y diversificación de productos. |...
Regístrate para leer el documento completo.