Proyecto de articulaci n leemos cuentos
Fundamentación:
En este proyecto nos proponemos crear espacios de juegos y hacer actividades grupales que les permitan a los alumnos conocerse, conocer supróximo ámbito y adaptarse a los numerosos cambios que le propone la escuela primaria.
Este proyecto pretende realizar encuentros para articular los contenidos y actividades permitiendo la interacción entrelos niños de ambos niveles.
Se acerca otro año… es tiempo de acercamiento, reconocimiento e identificación. El aula es otra, la señorita, los espacios, algunos compañeros, todos iniciarán una nuevaetapa.
Por eso, esta experiencia integradora será enriquecedora, para que cada uno se sienta valorado, tenido en cuenta como miembro de un grupo, pero también como una persona singular y única.Objetivos:
Articular contenidos entre ambos niveles
Conocer otros espacios de la escuela, otras formas de organización, otro personal de la escuela, por parte de los alumnos de N.I.
Rescatar el juego comola principal metodología para explorar, descubrir y explorar
Disfrutar la escucha de un cuento
Expresarse creativamente a través de
distintos códigos
Estrategias
Reuniones entre docentes de ambosniveles
Visita de los niños de N.I. al aula de 1er grado, patios, baños, sala de música, kiosco y a los nuevos docentes
Realización de juegos a modo de presentación en un clima de distensión y alegríaEscucha de un cuento:”El hombrecito de la lluvia” del autor Gianni Rodari.
Ejecución de diferentes actividades grafo-plásticas referidas al cuento en forma conjunta de niños de N.I. y 1ros grados.Recursos humanos: docentes de Nivel Inicial A y B, docentes de los 1ros grados A y B, bibliotecaria, docentes de áreas especiales.
Alumnos de Nivel Inicial A y B y alumnos de 1ros grados
Recursosmateriales: libros, lápices de colores, hojas, algodón, plasticota, papel celofán, semillas, botellas de plástico, cinta.
Bibliografía:
Contenidos Básicos Comunes
Diseños Curriculares
Libro de cuentos...
Regístrate para leer el documento completo.