Proyecto De Aseo

Páginas: 8 (1948 palabras) Publicado: 19 de junio de 2012
ANTECEDEDNTES EN EL SERVICIO DE ASEO EN EL DISTRITO CAPITAL



La Empresa Distrital de Servicios Públicos - EDIS prestó el servicio de aseo en el Distrito desde 1958 hasta 1989, año en el cual entro en operación el relleno sanitario de Doña Juana, primero en su genero en la ciudad, aboliendo la práctica de disposición de los residuos a cielo abierto en los botaderos de Gibraltar y ElCortijo. También en 1989 el Distrito comenzó a controlar la prestación del servicio de aseo con la empresa privada, suscribiendo contratos de prestación de servicio para atender el 60% de su área.

Para 1993, el servicio era prestado dos veces por semana, por las empresas Lime (24 % ), Aseo Capital (23 %), Ciudad Limpia (18 %) y EDIS (35%). La producción diaria era de 3.400 toneladas (Un millón detoneladas año, en promedio), el catastro de usuarios ascendía a 853.606 y el recaudo por tarifas se aproximaba a 24.000 millones al año. El esquema para la prestación del servicio público domiciliario de aseo soportaba principalmente por la EDIS entró en crisis y tuvo como consecuencia de ello un cambio radical, que se formalizo con la expedición del acuerdo 41 de diciembre 16 de 1993, comoquiera que éste, además de reglamentar la prestación de los servicios de recolección, barrido y disposición final de residuos solidos, facultó al Alcalde Mayor de Bogotá para contratar el servicio a través del sistema de concesión y dispuso la supresión de la Empresa Distrital. En ejercicio de esta facultad, en marzo 30 del año de 1994 el Alcalde Mayor, mediante Decreto 159, expidió las normasrequeridas para la liquidación de la “EDIS” y las relativas a la celebración de los contratos que garantizaban la continuidad del servicio en las siete (7) zonas en las cuales se dividió el área urbana del Distrito Capital. Dada la situación y con el fin de asegurar la prestación del servicio de aseo urbano en sus componentes de recolección domiciliaria de residuos sólidos, barrido y limpieza de víasy áreas públicas y transporte al lugar de disposición final en las siete (7) zonas en las cuales se dividió en área urbana del Distrito Capital. Dada la situación y con el fin de asegurar la prestación del servicio de aseo urbano en sus componentes de recolección domiciliaria de residuos sólidos, barrido y limpieza de vías y áreas publicas y transporte al lugar de disposición final en las (7)zonas geográficas en que se dividió el distrito y su transporte al lugar de disposición final, el Alcalde Mayor declaró la urgencia manifiesta mediante el Decreto 412 de Julio de 1994. Estudio de factibilidad Técnica, Económica y financiera para el establecimiento de seis (6) Áreas de Servicio Exclusivo para la prestación del servicio de aseo en el Distrito Capital.



Como consecuencia de loanterior, precia invitación publica, agotados los procedimientos legales y reglamentarios y de conformidad con la adjudicación efectuada en la audiencia pública celebrada el 22 de septiembre de 1994, consignada en la Resolución del Alcalde Mayor N° 1149 de la misma fecha, en octubre de 1994 el Distrito suscribió contratos de con secesión con los consorcios Ciudad Limpia, Lime Bogotá, Aseo Capitaly Corpoaseo Total, quieres, bajo la obligación de mantener el área signada limpia, se comprometieron a recoger, transportar y presentar para disposición final en el relleno sanitario Doña Juana todos los residuos solidos en las zonas distribuidas de la siguiente manera:

|CONCECIONARIO |ZONA |LOCALIDAD |USUARIOS|
| | | |ATENDIDOS |
|CIUDAD LIMPIA |1 , 3 |Suba, Usaquén, Chapinero, Teusaquillo, Barrios unidos,|39% |
| | |Santafé, Candelaria |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto aseo
  • proyecto e investigacion infecciones en el pene por mal aseo!
  • proyecto servi aseo
  • PROYECTO UTILES ASEO
  • Proyecto comunitario aseo y agua
  • proyecto de aseo ornato
  • Proyecto De Aseo Personal
  • Proyecto Comunitario Aseo Personal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS