proyecto de aula ubv
Cuando una pareja decide contraer matrimonio es porque normalmente espera que la unión sea por toda la vida. El matrimonio es una de las principales instituciones creada con la finalidad de permanencia y estabilidad, factor distintivo de las uniones transitorias o fugaces. El matrimonio es considerado como la institución social más importante porque se establece la integración deuna familia. Derivada de la ley biológica que exige la perpetuidad de la especie humana.
La durabilidad es la esencia misma del matrimonio, ya que la institución de esta forma permite al ser humano desarrollarse y crecer conjuntamente con la persona elegida para este fin, en todos los órdenes de su vida, tener hijos que lo proyecten en el futuro, educarlos, convivir con la pareja asegurando unavida de compañía, de solidaridad, de ayuda mutua, hace que se cumplan los fines del matrimonio que se basa en el amor y, efectivamente, en la solidaridad.
Antes de entrar al tema el divorcio, es necesario considerar la preexistencia de una relación vinculante de carácter legal denominado Matrimonio, el cual es considerado como la institución social más importante en la que a través deesta se establece la integración de una familia. El matrimonio se podría definir como contrato civil (porque tiene la presencia del Estado) y solemne (porque necesita requisitos para que tenga validez), celebrado entre dos personas de sexo diferente, con el objetivo de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente. La promesa que los une es el amarse, respetarse, ser fieles, sinceros, entreotras.
El matrimonio se considera una institución importante porque contribuye a definir la estructura de la sociedad, al crear un lazo de parentesco entre personas no cercanas en línea de consanguinidad.
La institución del divorcio es casi tan antigua como la del matrimonio, si bien muchas culturas no lo admitían por cuestiones religiosas, sociales o económicas, la mayoría de las civilizacionesque regulaban la institución del matrimonio nunca la consideraron indisoluble, y su ruptura generalmente era solicitada por los hombres. Aunque en algunas de ellas, el nacimiento de un hijo le otorgaba al vínculo el carácter de indisoluble.
En muchas sociedades antiguas también era motivo de muerte, como en la antigua Babilonia, donde el divorcio podía ser pedido por cualquiera de los cónyuges,pero el adulterio de las mujeres era penado con la muerte. Excepto los nobles que solían tener más de una esposa.
El divorcio es la disolución del matrimonio, mientras que, en un sentido amplio, se refiere al proceso que tiene como intención dar término a una unión conyugal. En términos legales modernos, el divorcio fue asentado por primera vez en el código civil francés de 1804 hecha por elpolítico francés Alfred Naquet.
Nuestros conocimientos, diferencias de personalidad, gustos, expectativas, etc., preparan el escenario para que los problemas aparezcan en la relación.
Cuando aparecen y usted no sabe cómo lidiar con las diferencias, quedan mal resueltos y el matrimonio se deteriora. Si nada cambia, a los pocos años el divorcio sucede. Además, ¿qué es el divorcio sino una manera de huir delos problemas conyugales que la pareja logró resolver?
En nuestra legislación ecuatoriana en 1895 se estableció por primera vez el matrimonio civil; en 1902 se admitió el divorcio por adulterio de la mujer; en 1904 se aceptaron otras dos causales para el divorcio, esto es: adulterio de la mujer, concubino del marido y atentado de unos de los esposos contra la vida del otro. El 30 de septiembre de1910 se introdujo el divorcio por mutuo consentimiento.
En los juzgados de la familia de la niñez y adolescencia y en las notarías de la ciudad de Guayaquil son receptadas las demandas de divorcio.
CAPITULO III
3.1 JUSTIFICACIÓN
Este proyecto es de suma importancia para la sociedad, ya que informa de manera clara y concisa los efectos, tanto jurídicos como psicológicos, de un problema...
Regístrate para leer el documento completo.