Proyecto De Innovacion Educativa
DATOS GENERALES
TITULO DEL PROYECTO: BUENOS HABITOS..!!
INSTITUCION EDUCATIVA: ESC
FECHA DE INICIO: 2012
FECHA DE TÉRMINO: 2013
LUGAR:
REGION: INTEGRANES DEL COMITÉ DE GESTION DE PROYECTO:
DESCRIPCION DEL PROYECTO:
Hoy en día, los dulces, la comida chatarra, el chocolate, el poco consumo de frutas y verduras en el menú, aunado a la televisión, la falta deactivación física, el sedentarismo y la mala información, son algunos de los ingredientes causantes de que un niño sufra de obesidad, problema que no es reciente, sin embargo se le ha tomado mucha importancia últimamente por que el numero de niños afectados por este problema ha crecido sorprendentemente en la ultima década, que casi se podría hablar de una epidemia
En las escuelas, es cada vezmas frecuente ver a niños “gorditos” que tienen una vida sedentaria y que consumen en exceso productos chatarras altos en calorías, y que en casa no tienen el habito de alimentarse siguiendo las recomendaciones del plato del buen comer. Los malos hábitos alimenticios que tiene el niño, por lo general, los tienen los padres, por eso no se preocupan al ver al niño consumir algún alimento que lo hagasubir de peso y mucho menos si el niño no se ejercita.
En la escuela primaria Rita López Zazueta se está presentando este problema con mayor incidencia y al detectarlo se pensó en la pronta acción por parte, tanto del personal docente como directivos para tratar de erradicar o en su defecto minimizar este problema y concientizar a los alumnos y padres de familia sobre la importancia de tenerbuenos hábitos alimenticios y hacer activación física diariamente, siendo estos los objetivos principales del presente proyecto.
Para tratar de cumplir con esto, se brindaran recomendaciones básicas para la selección de alimentos saludables, la preparación de refrigerios y menús que podrán ser utilizados y compartidos en familia y con los miembros del plantel educativo, se trabaja con tallerespara padres ya que de ellos depende el logro de los resultados del proyecto, asi mismo también se les darán ejercicios básicos de activación física que los alumnos y padres puedan realizar diariamente por lo menos 20 minutos.
Si en casa no se inculca la importancia de tener una buena alimentación y una actividad física diaria, el trabajo que se haga en la escuela no podrá impactar en losresultados que se esperan.
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA:
La presencia de niños con obesidad en la primaria Rita López Zazueta es cada vez más frecuente. Sus causas principales son los malos hábitos alimenticios y la falta de una actividad física diaria que permita al niño eliminar las calorías que consume en el día.
Tanto los docentes, como directivos de la institución, estamos de acuerdo que esfundamental inculcar la importancia de mantener una buena alimentación y una rutina de ejercicio en los alumnos y padres de familia con el fin de disminuir y controlar el sobrepeso.
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA:
El sobre peso y la obesidad son un problema grave que se presenta principalmente por la falta de buenos hábitos alimenticios y la falta de una actividad física en el niño.
Con lafinalidad de erradicar o en su defecto disminuir el problema de la obesidad infantil se implementara el siguiente proyecto en la escuela buscando dejar en los alumnos y padres de familia el interés por alimentarse sanamente y adquirir el habito de ejercitarse diariamente. Se pretende realizar actividades, talleres (1 al mes) y ejercicios diarios de interés que motiven a los alumnos y padres afomentar e inculcar los buenos hábitos alimenticios utilizando el plato del buen comer. Esto para que en un futuro los menores no presenten consecuencias graves de salud, que tengan consecuencias mortales.
Una buena alimentación, alarga la vida del ser humano.
BENEFICIARIOS DEL PROYECTO:
TIPO | META | CARACTERISTICA |
Beneficiarios Directos | Alumnos | Estos niños consumen en exceso comida...
Regístrate para leer el documento completo.