Proyecto de inovacion

Páginas: 7 (1654 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2010
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. UNIDAD 082 CIUDAD JUAREZ, CHIH.
PROYECTOS DE INNOVACION PEDAGÓGICA. LE 94. SEMESTRE FEBRERO/JUNIO 2010
PROPUESTA DE FASES Y ELEMENTOS OPERATIVOS BÁSICOS METODOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA FORMALIZADORA CORRESPONDIENTE A LOS PROYECTOS DE INTERVENCION PEDAGÓGICA RESPONSABLE: VICTOR HUGO G. SOSA
(RUBRICAS PARA LA EVALUACIÓN FINAL DEL DOCUMENTO SEMESTRAL DEL CURSO)ELEMENTOS/ASPECTOS
RASGOS BÁSICOS QUE LOS DESCRIBEN

PORTADA
UPN (Universidad Pedagógica Nacional), SEECH (Servicios Educativos del Estado de Chihuahua), SEP (Secretaría de Educación Publica). Titulo: “La simultaneidad: desarrollo del tiempo y espacio histórico en el alumno de quinto grado de educación primaria” Prof.- Jesús Armando Villegas Sánchez. Asesor: Mtro.: Víctor Hugo G. Sosa.Cd.- Juárez; Chih.

INDICE
Introducción, Capitulo I (contexto), Capitulo II (diagnostico), Capitulo III (referentes teóricos), Estrategias y Anexos.

INTRODUCCIÓN
Capitulo I: características físicas del contexto escolar (centro educativo) donde se realiza la intervención. Capitulo II: Un panorama amplio que trata de inducir en la importancia de la problemática elegida. Anexos: conmaterial para el conocimiento mas detallado para los capitulo I-II así como instrumentos para recabar datos sobre el proyecto de innovación. La importancia del estudio de la historia en la escuela primaria (quinto grado) para el desarrollo de la identidad nacional, de los valores patrióticos; pero sobre todo poniendo especial interés en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura tomando comobase el desarrollo de algunas competencias que ya son marcadas en los nuevos programas de estudio 2009. Para este caso en especial la simultaneidad: el tiempo histórico (secuencia, duración, simultaneidad de acontecimientos en contextos generales) esto solo forma parte de la competencia el tiempo histórico,

DIAGNÓSTICO:

1.- CONTEXTUALIZACIÓN:

2.- DELIMITACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DOCENTE:Esc. Prim. “Plutarco E. Calles” #2684. Turno vespertino. Subsistema: Estatal. Ubicada en las calles Jose R. Estrada y calle 4ta. De la colonia “Torres del PRI” (al suroriente de Cd.- Juárez)

Cuenta con un amplio terreno en donde se construyeron 17 aulas, 1 biblioteca, 2 cooperativas y 1 área de comedor infantil (mesas y sillitas), 1 explanada con domo (donado por el ayuntamiento), 2salones para USAER (Unidad de Servicios para Apoyo a Escuela Regular) este grupo de apoyo solo esta dando servicio al turno matutino, terreno espacioso que se utiliza como cancha informal de futbol, 2 áreas para estacionamiento, 2 direcciones, baños (malas condiciones) y bebederos.

1.- Dimensión comunitaria y de participación social: a) El nivel socioeconómico de los padres de familia es de clasemedia, una gran parte de los alumnos pertenecen a un hogar de padres divorciados y otros mas son madres solteras, en su mayoría son empleados de la industria maquiladora, y de cualquier otra empresa. Ante la creciente alza de productos y servicios a los que enfrentan con un salario bajo (salario mínimo). b) La comunicación con los padres de familia es muy limitada, el acceso a la escuela semantiene muy restringido por cuestiones de seguridad y no se permiten por parte de la dirección el convocar a juntas para tratar asuntos. Los padres hacen caso omiso a los citatorios y argumentan “problemas personales” que son por cuestión de trabajo.

2.- Dimensión organizativo-administrativa. a) Función directiva: la función del director se resume en delegar la mayor parte de las funciones a laresponsabilidad de los maestros de grupo. Por cuestiones de seguridad ante la violencia latente en la ciudad están descartadas las autorizaciones para salidas de la escuela, es pues reflejo de un trabajo fiscalizador y limitado al cumplimiento de instrucciones mas que de funciones. b) Función de consejo: Se cumplen casi en su mayoría y totalidad las funciones de cada una de las carteras delegadas a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto De Inovacion
  • proyecto de inovacion imdiciplina
  • Proyecto Inovacion Educativa
  • Proyecto inovación
  • proyecto de inovacion
  • proyecto de inovacion
  • Proyecto De Inovacion
  • Proyecto De Inovacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS