Proyecto de Reforestacion

Páginas: 6 (1255 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2013
2. INTRODUCCIÓN.El presente trabajo, nos permite crear nuevas alternativas de enseñarla importancia de la naturaleza en nuestras escuelas, casas ycomunidad en general.Aquí mencionaremos cual es el objetivo de la implementación delhuerto botánico y reforestación de los diversos espacios que han sidoasignados como áreas verdes.Y el como involucrar a el alumno y fomentar en el l responsabilidadeimportancia del cuidado de una planta ya que es una especie viva queayuda a disminuir los índices de contaminación y que en su momento,pueden ayudar como remedios caseros si lo tenemos a la mano conlos cuidados necesarios.
3. Instituto Tecnologico de Villahermosa
12.PROYECTO: Jardín botánico y reforestación de áreas verdes OBJETIVO:Que el alumno tome conciencia, de lo importante que es lanaturaleza y lofundamental y vital que es en la vida de los seres humanos.OBJETIVOS ESPECÍFICOS:1.- Que se reconozcan las partes de las plantas.2.- Que el alumno compréndalos cuidados que debe tener la naturaleza.3.- Los niños deberán identificar los diversos tipos de plantas que pueden existiren nuestra naturaleza.4.- Reconocerá los usos que podemos darle según su tipo.ALCANCES. 1. Durante el desarrollo,se logre la aplicación del proyecto en un 100%. 2. Que los padres y alumnos cooperen con la donación de plantas. 3. Los docentes tendrán la responsabilidad de proporcionar los instrumentos necesarios para la ejecución de la actividad.
4. ESTRATEGIÁS.1.- Implementar un jardín botánico el cual nos permita conocer un poco de lasplantas curativas o medicinales, las cuales fueron empleadas pornuestrosantepasados y por generaciones de abuelos.2.- La importancia del cuidado de las plantas y que utilidad tienen en el medioambiente, a demás de saber que a través de las plantas podemos curar algúnmalestar.3.- Las pantas a sembrar y cuidar serán, la ruda, al baca, hierbabuena, menta,manzanilla, epazote, etc. Estas son algunas de las plantas que son mas utilizadaspara curar un malestar.4.- elprincipal interés de este huerto o jardín es adentrar al menor a la naturalezay sobre todo crear conciencia de que no todo es fácil, sino que todo ser vivorequiere de cuidados.5.- la reforestación así mismo nos permitirá dar vida a las partes de la escuela quese encuentran totalmente desérticas, y que requieren de ayuda humana paracuidar y mantenerlas en buenas condiciones.CAMPO FORMATIVO.El presentetrabajo se realiza con alumnos de primer grado, tomando como basela materia de exploración del medio y la naturaleza, cuyo propósito es crearconciencia y acercar al menos a la naturaleza, con ayuda y apoyo de los padresde familia, quienes reforzaran el conocimiento.
5. CAMPOS FORMATIVOS EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Para el trabajo se considera el enfoque de las tres asignaturas; CienciasNaturales, Geografía, e Historia, centrándose en el espació geográfico, el tiempo, losENFOQUE seres vivos, los fenómenos y procesos naturales. Ello como respuesta a las características e intereses de los niños que inician la primaria y a la forma en la que aprenden y perciben tanto la naturaleza como a la sociedad. El alumno debe reconocer su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entrelos seres vivos, así como los componentes de la naturaleza y la sociedad del lugar donde vive. De igual forma deberá observar y obtener informaciónPROPOSITO de los componentes naturales y sociales del lugar donde habita para describir y representar sus principales características y como han cambiado con el tiempo. Así mismo deberá valorar la importancia de cuidar su cuerpo y el ambiente, a demásde reconocer el lugar donde vive y relacionarlo con el pasado.
6. CAMPOS FORMATIVOS EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA A partir de los conocimientos previos del niño y de los que el docente ofrezca, dando oportunidad de conocer y asombrarse ante los nuevos conocimientos y así contratar sus ideas con la realidad, aprender con nuevas prácticas y desarrollar habilidades de pensamiento para continuar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proyecto de reforestacion
  • Proyecto De Reforestacion
  • Proyecto De Reforestacion
  • Proyecto Reforestacion
  • Proyecto de reforestacion
  • PROYECTO REFORESTACION
  • Proyecto Reforestacion
  • Proyecto De Reforestacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS