proyecto de tesis

Páginas: 21 (5180 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
AMPLIACIÓN ANACO
ANACO. ESTADO ANZOÁTEGUI
RELACIONES INDUSTRIALES













PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO APLICABLE A LA TIENDA SURTI MODA C.A. ANACO, ESTADO ANZOÁTEGUI

Proyecto de Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optaral Título de Técnico Superior Universitario en Relaciones Industriales.















Anaco, Agosto 2010


INTRODUCCIÓN

Hoy en día, debido al crecimiento de la industria y a lasdivisiones del trabajo hay que reconocer la gran importancia que tiene en la organización de una empresa tener al día una serie de documentos que enmarcan las actividades diarias de la compañía en sus procesos productivos. Estos escritos tienen diferentes nombres como: libros o manuales, incluso algunos son reunidos en uno solo; los cuales reúnen normas internas, procedimientos, reglamentos,directrices y formatos de los que todos los empleados deben tener conocimiento.
Los llamados manuales, permiten que una empresa pueda evolucionar independientemente de que sus dueños o accionistas principales estén encima de ella permanentemente. Con la implementación de unas reglas de juego claras y conocidas por todos los empleados, solo se requiere hacer un control de gestión básico para hacerle elseguimiento, e ir haciendo los correspondientes correctivos para que los normales procesos de producción no se detengan y se mantengan en sintonía.
Los manuales representan una herramienta indispensable para toda empresa u organización, ya que les permite cumplir con sus funciones y procesos de una manera clara y sencilla.
Por lo tanto en el siguiente proyecto de trabajo especial de grado sepropondrá un manual de procedimiento administrativo a La Tienda Surti Moda C.A., sucursal Anaco estado Anzoátegui, ya que ésta no cuenta con uno, y es posible que los problemas que se presentan en la administración y organización de dicha Tienda se deba a la falta de conocimiento y delimitación de las funciones a ejercer, por los cual se hace necesaria su implementación para la solución de losmismos.


El desarrollo del mismo se estructura de la siguiente manera:
Capitulo I El Problema; en este se resalta la problemática de la empresa objeto de estudio, el objetivo general y los objetivos específicos que se establecen para llevar a cabo este trabajo, al igual que la justificación de la investigación.
Capitulo II Marco Referencial; está constituido por los antecedentes deinvestigación que contribuyen al desarrollo de las bases teóricas, donde se conceptualizan vocablos básicos que ayudan al lector a comprender todo lo referido a manuales, procedimientos, manuales de procedimientos y procedimientos administrativos enfocados al problema a resolver. Por último un listado de términos básicos que complementan la información.
Capitulo III Marco Metodológico; en este, se aprecialos métodos a aplicar explicados de forma sencilla; el tipo de investigación y el diseño; las técnicas, así como los instrumentos que se usarán para el desarrollo del trabajo especial de grado.


















CAPITULO I

EL PROBLEMA

Contextualización del Problema
El uso de los manuales data de los años de la Segunda Guerra Mundial. Éstos formaron parte de lasestrategias seguidas, en virtud de que en el frente no se contaba con personal capacitado en estrategias de guerra; por ello, mediante los manuales se instruía a los soldados en las actividades que se deberían desarrollar en campaña.
Pasado el tiempo y debido al creciente grado de especialización y a la división del trabajo, las tareas cotidianas de los procesos administrativos y tecnológicos de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proyecto de tesis
  • Proyecto de tesis
  • proyecto de tesis
  • PROYECTO DE TESIS
  • proyecto tesis
  • Proyecto De Tesis
  • Proyecto De Tesis
  • Proyecto de tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS