Proyecto Droga Escuela Secundaria

Páginas: 7 (1725 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2012
Construyendo futuros







Proyecto de Arte en la escuela secundaria
FUNDAMENTACIÓN

Este proyecto nace de la intención de ofrecer a los adolescentes diversas oportunidades a lo largo de todo el año en las que puedan abordar desde la materia Construcción Ciudadana, temas que les resulten significativos y en los que se propicie una permanente articulación con sus intereses y losproblemas propios de su comunidad de pertenencia. Por ello decidimos trabajar con la temática de las adicciones. Luego de algunas charlas grupales, realizamos un diagnóstico y llegamos a la conclusión de que no resulta fácil abordar la temática de las adicciones en la escuela. Como primera cuestión es central entender que esta problemática incluye y excede lo individual. Esto quiere decir quedebemos pensar a las adicciones como un problema social, que va más allá del sujeto que consume. La complejidad del problema se comprenderá si observamos y nos detenemos en el contexto social, en los lazos y en los vínculos, y no sólo en el sujeto y en su padecer.
Trataremos esta problemática desde el campo del arte, dentro del contexto de la materia Construcción Ciudadana, conjuntamente con elCentro de Prevención de las Adicciones Bahía Blanca (C.P. A.), directivos y toda la comunidad educativa.
La intervención del C.P.A. permitirá un tratamiento de las adicciones dentro de un ámbito en el cual se tratarán los temas de salud en tanto problemáticas sociales y desde un abordaje complejo y multidisciplinario. Ya que aportarán información sobre el tema a desarrollar, actualizada ypertinente que permita tanto la consulta como la profundización de las adicciones por parte de los alumnos/as, padres, la comunidad educativa en su totalidad.
Creemos que la enseñanza del arte coordinada con la construcción ciudadana busca el desarrollo de prácticas basadas en la tolerancia y el respeto hacia las otras personas y las otras realidades, en la cooperación y la solidaridad. “[… ] laeducación artística puede y debe fortalecer la formación cívica en los campos ético (valores, actitudes y prácticas), cognitivo (de la comunidad, la nación, la globalidad, la historia) y de las competencias ciudadanas (manejo pacífico de conflictos, diálogo y deliberación, participación- representación). El arte permite acompañar y fortalecer una ciudadanía y una democracia ampliada, que se acerque cadavez más a los ideales de ambas”.[1]
Podemos decir también, que el arte tiene en sí mismo la potencialidad de transformar lo diferente en singular y valioso, de abrir canales para establecer lazos sociales en torno a las producciones de cada sujeto y de estimular procesos de comunicación e intercambio. Así, la enseñanza dentro de este contexto se extiende más allá del individuo y del aula paraimpactar en el ambiente, especialmente en los espacios públicos.
Las intervenciones urbanas buscan confrontar y cuestionar la relación del ciudadano con el entorno, generando propuestas tanto en el orden simbólico como en el práctico. Estas intervenciones están configuradas en el ámbito de la experimentación de las prácticas artísticas contemporáneas que investigan los imaginarios urbanos a partir delas fronteras entre lenguajes, medios y contextos. Muchos de estos procesos colaborativos se basan en la apropiación, pertenencia y resignificación del patrimonio material e inmaterial urbano, siendo el arte público y relacional su plataforma de operaciones. Su papel reside en
servir como vehículo para la visibilización de discursos no usuales y de nuevas expresiones culturales asociadas a lourbano, en este caso, temáticas referidas a la prevención del consumo de drogas.
Podemos decir, que frente a este proyecto, a los alumnos/as no los vemos como receptores ni lectores, sino como constructores e intérpretes, en la medida en que la apropiación no es pasiva ni dependiente, sino interactiva y acorde con las vivencias que cada chico ha ido experimentando fuera de la escuela. “Para ello...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Escuela Domiciliaria Y Secundaria
  • Proyecto de natación para escuelas secundarias
  • Proyecto para las tutorias de inglés en escuela secundaria
  • Proyecto Para Las Tutorias De Inglés En Escuela Secundaria
  • Drogas secundarios
  • 8mayo2015AUGE DE LA ESCUELA SECUNDARIA y LAS ESCUELAS SECUNDARIAS DE
  • Proyecto educativo de una escuela secundaria
  • escuela secundaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS