Proyecto final Qu mica I256
Proyecto final Química I
Cinética Química
YAIR CALVA AGUILAR
JUAN JOSE PIÑA
SECCION 105
18 DE MAYO DEL 2015
CIUDAD UNIVERSITARIA
MORELIA MICHOACÁN
Contenido
1.-EL ÁREA DE LA CINÉTICA QUÍMICA
2.- USOS DE LA CINÉTICA QUÍMICA
3.-VELOCIDAD DE REACCIÓN
4.- EXPRESIÓN DE LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN QUÍMICA
5.- ECUACIÓN DE VELOCIDAD
6.- ORDEN DE REACCIÓN
7.-DETERMINACIÓN DE LA ECUACIÓN DE VELOCIDAD
8.- MECANISMOS DE REACCIÓN. MOLECULARIDAD.
9.- TEORÍA DE LAS COLISIONES. ENERGÍA DE ACTIVACIÓN (EA).
10.- FACTORES DE LOS QUE DEPENDE LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN QUÍMICA
Introducción
La química se puede dividir en forma arbitraria en el estudio de estructuras, equilibrios y velocidades de reacción. La estructura está descrita enforma precisa por la mecánica cuántica, los fenómenos de equilibrios por la mecánica estadística y la termodinámica y, el estudio de las velocidades de reacción es el área de la cinética. La cinética se puede subdividir en la cinética física que estudia los fenómenos físicos tales como la difusión y la viscosidad y la cinética química, que estudia las velocidades de las reacciones químicas (queincluye tanto cambios de enlaces covalentes como no covalentes). En los cursos de termodinámica se aprendió que las propiedades de estado dependen solamente de los estados inicial y final de un sistema, consecuentemente la termodinámica no puede proporcionar ninguna información respecto a los estados por los que pasa un sistema. Estos estados intermedios constituyen el área de estudio de lacinética química. Las propiedades de un sistema en equilibrio no cambian con el tiempo, por lo que el tiempo no es una variable termodinámica. Un sistema sin constricciones y que no se encuentra en equilibrio cambia espontáneamente con el tiempo, de forma que los estudios tanto teóricos como experimentales de estos cambios incluyen al tiempo como una variable. La presencia del tiempo como un factor en lacinética química añade tanto interés como dificultad a esta área de la química. A pesar de que el tiempo como un concepto físico o filosófico es una cantidad extremadamente etéreo, en la cinética química adoptamos una noción bastante primitiva del tiempo, como una cuarta dimensión lineal (las primeras tres son espaciales), cuyo valor inicial (t = 0) se puede fijar experimentalmente. Elexperimentador lo puede fijar por ejemplo, al mezclar dos soluciones y persiste como variable hasta que el experimentador deja de observar la reacción, o hasta el “tiempo infinito” , que es el tiempo en que la reacción se ha llevado prácticamente completa.
Desarrollo
¿Qué sucede entre los estados inicial (reactivos) y final (productos)? Una respuesta a esta pregunta constituye unadescripción del mecanismo de reacción. El estudio de los mecanismos de reacción es una aplicación importante de la cinética química. La cinética también se puede aplicar a la optimización de las condiciones de un proceso, por ejemplo en la síntesis en química orgánica, en reacciones analíticas y en la manufactura química. Adicionalmente, otro uso práctico de la cinética es la determinación ycontrol de la estabilidad de los productos comerciales, farmacéuticos, pinturas.
Cuando se produce una reacción química, las concentraciones de cada uno de los reactivos y productos va variando con el tiempo, hasta que se produce el equilibrio químico, en el cual las concentraciones de todas las sustancias permanecen constantes. La velocidad de una reacción es la derivada de la concentración deun reactivo o producto con respecto al tiempo tomada siempre como valor positivo. Es decir, es el cociente de la variación de la concentración de algún reactivo o producto por unidad de tiempo cuando los intervalos de tiempo tienden a 0.
En la reacción estándar: a A +b B → c C +d D
Como la velocidad es positiva según transcurre la reacción hacia la derecha, es...
Regístrate para leer el documento completo.