Proyecto fines matematica
Asignatura: Matemáticas
Apellido y Nombre: Ingeniera Agrónoma Verónica Rosana González
Email: veronicagonza@live.com.ar
Telefonos: 0221-4915340/15-6665973
1- Fundamentación Pedagogica:
Este Proyecto está dirigido a la enseñanza de jóvenes y adultos.
Como docente me comprometo a llevar adelante acciones que permitan la finalizaciónde estudios secundarios de jóvenes y adultos atendiendo las particularidades socioculturales, laborales-contextuales de la población educativa.
Mi propósito es afianzar los conocimientos de matemáticas a partir de sus saberes previos y sus necesidades, tanto para la inserción o mejoramiento en el mundo laboral y en la realidad sociocultural que los rodea.
Es necesario recuperar sus saberes,considerando los conceptos y procedimientos que hasta el momento le permitieron resolver las distintas situaciones problemáticas.
Esta formación matemática pretende fortalecer en los estudiantes la resolución de situaciones problemáticas, promover la promoción e interpretación de mensajes expresados en un lenguaje preliminar no excesivamente formalizado y la elaboración y fundamentación de conjeturas.Se tendrá un criterio de trabajo flexible para permitir sortear el fracaso escolar, la discontinuidad o el abandono de los estudios. De esta forma se intenta despertar en el estudiante el interés y el entusiasmo hacia los contenidos.
2- Objetivos:
Generales:
Promover la finalización de los estudios secundarios de jóvenes y adultos.
Garantizar la educación continua y completa de losestudiantes.
Que el estudiante egrese en igualdad de oportunidades.
Específicos:
Que el estudiante desarrolle la capacidad de organizar y planificar su trabajo
Que desarrolle la capacidad de análisis y síntesis.
Que pueda relacionar los contenidos de la materia con su vida cotidiana.
Que adquiera las herramientas, mecanismos y desarrollos matemáticos para poder volcarlos a su realidadsociocultural.
3- Contenidos y desarrollo:
Números y operaciones:
Conectivos lógicos y operaciones con conjunto.
Constantes y variables. Ecuaciones e inecuaciones con una lógica.
Números enteros. Operaciones: adición, sustracción, multiplicación y división. Propiedades de las operaciones.
Potenciación y radicación en N y Z. propiedades de las operaciones.
Máximo común divisor y mínimo común múltiple.Números racionales. Operaciones. Propiedades.
Geometría:
Figuras geométricas. Recta. Paralelas y perpendiculares. Segmentos congruentes y segmentos consecutivos.
Ángulos congruentes, consecutivos, adyacentes y opuestos por el vértice
Medidas SIMELA operaciones. Sistema sexagesimal.
Triángulos. Clasificación y propiedades. Construcciones.
Probabilidad y estadísticas:
Probabilidad.Concepto. Estadística: nociones elemental, lectura de tablas y gráficos.
Resolución de problemas.
4- Propuestas de diagnósticos:
La posibilidad de que los jóvenes y adultos desarrollen un pensamiento matemático está ligada a la concepción de qué es hacer matemática, y al modo en que ésta es enseñada. Consideramos que hacer matemática es la educación formal implica desde los primeros aprendizajesponer en juego las ideas, escuchar otros, ensayar y discutir soluciones, resolver problemas, aprender a plantearlos, buscar los datos necesarios para su solución, formular y comunicar sus procedimientos y resultados, argumentar a propósito de la validez de una solución, dar prueba de lo que se afirma, proponer ejemplos y contraejemplos, traducir de un lenguaje a otro, descubrir demostraciones einterpretar aquellas hechas por otros. Es esta experiencia viva la que puede permitir de una aventura intelectual en un terreno en el que importa tanto la imaginación, el ingenio, la curiosidad, como el rigor, la precisión y el compromiso.
En esta propuesta para la disciplina matemática se ha optado, desde el enfoque metodológico por abordar los temas mediante problemas, proponiendo situaciones en...
Regístrate para leer el documento completo.