proyecto integrador socio-comunitario

Páginas: 17 (4114 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
Proyecto integrado socio-comunitario Centro Nº 293

Nombre del Sub- proyecto:

Soldando saberes

Plan de acción general

Competencias que se pretenden alcanzar

Valoración del trabajo en equipo, comprendiendo la necesidad de la planificación y organización, como medio para alcanzar mayor efectividad en la resolución de problemas.
Valoración del trabajo como un medio para satisfacerdiferentes necesidades.
Práctica responsable de normas de higiene y seguridad en el trabajo.
Manejo y uso creativo de diversas fuentes y soportes de información.
Participación activa y responsable en actividades que involucren el desarrollo de distintos procesos productivos.
Organización e interpretación de información.
Modelización de situaciones reales a modelos matemáticos (sencillos).Planteo y resolución de problemas utilizando los conocimientos aprendidos.
Utilización del lenguaje simbólico y geométrico y sus relaciones con el natural, y las operaciones.
Juicio crítico frente al uso de la tecnología en los diferentes ámbitos laborales.
Interpretación de procesos sociales considerando tanto factores estructurales como aquellos que remiten a la acción de individuos y degrupos.
Interpretación de situaciones cercanas y lejanas a la propia experiencia, en el tiempo y en el espacio, haciendo uso de las nociones de multicausalidad, cambio social y conflicto.
Valoración reflexiva del trabajo, en el marco de la pluralidad de modos de vida y de diversas formas de producción y reproducción de las sociedades.
Expresión segura y coherente de sus apreciaciones, valoraciones,intereses y opiniones.
Participación en intercambios comunicativos orales o escritos, con distintas finalidades (buscar, construir e intercambiar información, planificar tareas, presentar puntos de vista explicitando argumentos y contraargumentos, para el logro de acuerdos)
Gestión de estrategias adecuadas de comprensión y producción de textos lecturables para el nivel en variadas y ricassituaciones de comunicación.

Organización de la tarea y distribución de las responsabilidades

En la primera etapa se trabajará la Concientización en la cual se intentará interesar a todos alumnos/as, docentes, padres y la comunidad sobre la idea general del proyecto. (Marzo)

En la segunda etapa se trabajará sobre la planificación y constitución en la cual se constituirá una comisiónorganizadora y a partir de esta se realizará la asamblea constitutiva se elegirá la comisión directiva que llevara adelante la coordinación del proyecto. (Abril)

En la tercera etapa se trabajará la producción que estará dividida en dos partes, una la recolección de la información necesaria para llevar a cabo el proyecto en donde se verán los aportes de todas las distintas áreas (mayo, junio) y lasegunda la producción de distintos artículos de herrería y sus accesorios. (Julio, Agosto, Setiembre)

En la cuarta etapa se trabajará el cierre y la evaluación del proyecto en la cual se desarrollará una muestra con la posibilidad de vender algunos de los productos que se han realizado durante el año y se evaluará los logros y las debilidades del proyecto. (Octubre, Noviembre).

La Comisióndirectiva del proyecto se eligió en asamblea y ha quedado constituida de la siguiente manera:

Coordinador: Riquelme, Jonatan
Sub- coordinador: Morilla, Adrián
Secretario: Pentuchi, Angela
Pro secretario: Lopez, Jeremías
Tesorero: Giampani, Hernán
Pro tesorero: Portillo, Brenda
Vocales: Echagüe, Esteban
Morelli, Alan
Umaño, Lucas
Barrenechea, David
Síndico: Pierini,Sergio
Portillo, Cecilia

Se acordó en la misma asamblea renovar los cargos en el mes de Setiembre, a fin de que se comprendan los roles de los mismos.

Áreas y contenidos que aportan al proyecto

Proyecto
Área

1ºNivel
2º Nivel
3º Nivel

L
e
n
g
u
a

Comprensión y producción de
diferentes tipos de textos orales y
escritos, adecuados a la situación
comunicativa y a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto socio comunitario
  • Proyectos socio comunitarios
  • Proyecto comunitario socio jurìdico
  • Proyecto Socio Comunitario
  • Proyecto Socio Comunitario
  • Proyecto Socio Comunitario
  • Proyecto socio-comunitario
  • Proyecto Socio Comunitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS