proyecto jabon mercadotecnia

Páginas: 25 (6140 palabras) Publicado: 2 de abril de 2013
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE OAXACA

Facultad de Contaduría y Administración

MATERIA: MERCADOTECNIA INICIAL

PROYECTO “JABÓN FUGAZ”

CATEDRÁTICA: L.A. IVON JEANETTE MARTINEZ PACHECO

INTEGRANTES: MARÍA DE OLIMPIA CRUZ SOTO
JULIAN MARCOS PEREZ ARGUELLES
NATHALY SILVA LUNA
KAREN GOMEZ SANTA ANA
ISMERAÍHERNANDEZ DOMINGUEZ
ROSIBELIA PATRICIO ALBERTOIVAN
ARACELI

CUARTO SEMESTRE
GRUPO: ___LA
AULA: 16 B

22 de Junio del Año 2012
HISTORIA DEL JABON
Como artículo de limpieza tuvo lugar hace varios milenios. Los sumerios, 3000 años a.C. ya fabricaban el jabón; hervían diversos álcalis juntos y utilizaban su residuo para lavarse.
Nadie sabe cuándo o dónde se hizo el primer jabón. La leyenda romana afirma que el jabón fuedescubierto por el agua de la lluvia que se lavaba abajo de los lados del monte Sapo, junto al río Tiber. La grasa de los numerosos sacrificios animales se mezcló con las cenizas de madera (de los fuegos ceremonial) vino junta en él y los esclavos notaron sus propiedades para limpiar, primero sus manos y luego las prendas de vestir.Éste es un método de fabricación de jabón, pero no hay mención desu uso o propósito. La referencia literaria más temprana sobre el jabón fue encontrada en las tabletas de la arcilla que fechaban a partir del 3ro milenio A.C. de la Mesopotamia. Estos expedientes contienen una receta para hacer jabón con una mezcla de potasa y aceite. Otra receta contiene los ingredientes de una prescripción medicinal del jabón.

Parece ser que el propósito del uso del jabóndurante el segundo siglo, era estrictamente medicinal, por ejemplo para el tratamiento de dolores de la queratitis escrofulosa
(Scrofulouskeratitis). Galeno fue el primer en mencionar el jabón para la higiene personal o el lavado de las ropas. También observó que la limpieza tenía un efecto curativo en las enfermedades de la piel. Plinio el viejo, en sus textos de historia (77 D.C) dice que losgalos hacían el jabón con el sebo de las cabras y la ceniza de la haya (potasa), utilizándolo como un tinte y ungüento para el pelo. También menciona el uso de la sal común, agregada a la mezcla, para endurecer las barras de jabón.

La fabricación de jabón desapareció de Europa con la declinación del imperio romano. Alrededor del siglo 700, la fabricación de jabón se convierte en un arte enVenecia y se registra su exportación. En Inglaterra del siglo doce, un jabón suave, de origen francés, era utilizado por las clases altas. Era una mezcla de la grasa del cordero, ceniza de madera y soda cáustica, que conservaba la textura de la grasa.


La mayoría de los fabricantes de jabón no tenía ninguna idea acerca de lo que ocurría durante el proceso. Ellos empleaban el método de ensayo yerror, confiando en la suerte, y creyendo en muchas supersticiones.
Los primeros colonos norteamericanos trajeron una fuente abundante de jabón junto con ellos. Una vez instalados, los colonos prepararon su propio jabón para no depender de los envíos ingleses. Para ello usaban ceniza de madera y grasa de animales. Su preparación era una actividad que generalmente se realizaba una vez al año. Quienesno sacrificaban animales, guardaban el aceite de las frituras para preparar su jabón como lo siguen haciendo algunos norteamericanos hoy en día (ver nota "Del jamón al jabón" en el vínculo Curiosidades, a su derecha).

En 1783, el químico sueco que Carl Wilhelm Scheele hirvió aceite de oliva con óxido del plomo, produciendo una sustancia azucarada que llamó a Ölsüss, (glicerina). Esta reacción esla que ocurre en el actual proceso de fabricación de jabón. Curiosamente, Scheele unos años antes (1774) había aislado el cloro elemental, tan empleado en la actualidad para el aseo de los hogares.
Los primeros detergentes sintéticos fueron descubiertos en Alemania en 1936, en lugares donde el agua es muy dura y por lo tanto el jabón formaba natas y no daba espuma.
EPOCA ACTUAL
El jabón está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto del jabon
  • Proyecto De Un Jabon
  • PROYECTO JABON
  • Proyecto De Jabon
  • Proyectos De Jabon
  • Proyecto Jabon
  • proyecto de jabon
  • Proyecto jabones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS