Proyecto la sifilis

Páginas: 14 (3430 palabras) Publicado: 6 de abril de 2011
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio De Educación Y Deportes
Universidad Dr. José Gregario Hernández
Maracaibo, Edo-Zulia





Integrantes:
* Erick Sánchez Ci: 21162905
* Hermas González Ci: 21352944
Nombre del proyecto: La SífilisProfesor:
Jesús Abreu

Sección: OS-3101

Maracaibo; 06 Abril del 2011
Índice

1) Definicion

2) Sifilis a nivel Macro (Mundial)

3) Sifilis a nivel Meso (Pais, Nacion)

4) Sifilis a nivel Micro (Estado, Municipio, Parroquia)

5) Sintomas

6) Causas

7) Pronostico

8) Control del Pronostico

9) Formulacion del problema

* La Sífilis

Esuna infección de transmisión sexual crónica producida por la bacteriaespiroqueta Treponema pallidum, subespecie pallidum (pronunciado pál lidum).
Este microorganismo es una bacteria móvil espiroforme (con forma de hilo en espiral), perteneciente al orden Spirochaetales, familia Spirochaetaceae. Su diámetro es de 0,1 a 0,2 micrómetros y su longitud entre 5 y 15 micrómetros. Puestas una detrásde otra, entre 70 y 200 espiroquetas medirían alrededor de un milímetro.
Esta bacteria se multiplica por división simple con división transversal. Al contrario de otras bacterias de su familia, sólo se puede cultivar in vitro durante un breve período, con un máximo de supervivencia de 7 días a 35 °C, en medio particularmente enriquecido y en presencia de CO2 por sus particulares exigenciasnutritivas y metabólicas. En nitrógeno líquido se mantiene su vitalidad, y prolifera de manera excelente en testículos de conejo. En sangre conservada en hemoteca para transfusiones la bacteria sobrevive entre 24 y 48 horas.
Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) en el mundo existen 12 millones de nuevos casos de sífilis: África Subsahariana: 4 000 000, Sur de Asia y AsiaPacífico: 4 000 000, Latinoamérica y el Caribe: 3 000 000, Norte de África y Oriente Medio: 370 000, Europa Occidental: 140 000, Europa Oriental y Asia Central: 100 000, Norteamérica: 100 000, Australia y Nueva Zelanda: 10 000.
Sin embargo, en Venezuela la sífilis congénita continúa siendo un problema de Salud pública significativo. La sífilis no tratada en mujeres embarazadas puede afectarProfundamente el producto del embarazo. La sífilis no es ni una nueva enfermedad ni una Enfermedad re emergente es una enfermedad antigua y descuidada en la que los seres humanos.
Asi como también Maracaibo, Estado Zulia, se realizo  un análisis descriptivo sobre sexualidad y Conocimiento de las enfermedades de transmisión sexual en escolares de 5to año de educación secundaria, en el cualdemostró que el 38% de la población escolar es sexualmente activa; que no utilizan protección contra las enfermedades de transmisión sexual, un 72% y que solamente el 30% de la población tiene conocimientos sobre la prevención de las enfermedades de transmisión sexual. Los conocimientos que posee la comunidad, presenta un grado de información insuficiente, donde la educación debe ser permanente, yactiva con participación de la comunidad educativa, una vez más este estudio evidencia las graves limitaciones de la educación Venezolana, situación que se interrelaciona con este estudio ya que el mismo es la comunidad en plena edad reproductiva.

* Formulación del problema
¿Cómo influye la enfermedad infectocontagiosa sífilis sobre la salud de las personas?

* Objetivo General
*Determinar la influencia de la sífilis en el bienestar de las
Personas

* Síntomas.
Muchas personas que tienen sífilis no presentan síntomas durante años, pero aun así enfrentan el riesgo de tener complicaciones en la fase avanzada si no se tratan la enfermedad. Las personas que están en la fase primaria o secundaria de la enfermedad transmiten la infección aunque muchas veces las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sifilis
  • sifilis
  • sifilis
  • sifilis
  • ¿Qué es la sífilis?
  • sIFILIS
  • Sífilis
  • SIFILIS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS