Proyecto Metodos
USO DE TURBINAS EÓLICAS COMO FUENTE DE ENERGÍA ALTERNATIVA EN ZONAS RURALES DEL ESTADO TRUJILLO
Anteproyecto de investigación para optar al grado académico de Ingeniero Mecánico
Autora: xxxxxxxxxx
Tutor: xxxxxxxxxxxxx
Trujillo, Junio de 2015
ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………
1-2
CAPÍTULO I
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN2
Planteamiento del Problema………………………………………
3-5
Formulación……………………………………………………..……
5
Objetivos de la Investigación……………………………….………
5
Objetivo general…………………………………………………...
5
Objetivos específicos……………………………………………..
6
Justificación…………………………………....................................
6-7
Delimitación…………………………………………………………...
7INTRODUCCIÓN
En la actualidad millones de personas en todo el mundo viven sin acceso a la electricidad, y sin un esfuerzo concertado, este número no es probable que se reduzca. La infraestructura eléctrica sigue siendo muy centralizada, y los costos de hacer extensiones de la red a regiones remotas en ciertos países son demasiado caros, las poblaciones están dispersas y no puede permitirse ellujo de financiar por adelantado derechos de acometida.
Aunque la mayoría de los países en desarrollo han iniciado y/o acelerado programas de electrificación rural, el progreso se ha visto dificultado. Sin unidad política sustancial para mejorar el nivel de vida de las zonas rurales, el progreso seguirá siendo lento. De hecho, a pesar de las necesidades, el apoyo político es limitado. Lacapacidad financiera y técnica necesaria para llevar a cabo operaciones a gran escala también carece de los apoyos necesarios, los servicios públicos tienen una motivación limitada para extender los servicios a los clientes no rentables.
Hacer llegar la red eléctrica a zonas rurales suele ser muy costoso y no es factible en zonas rurales aisladas, o es poco probable que se logre en el medio plazoen muchas áreas. Sin embargo en los lugares de difícil acceso en que se ha logrado colocar tendidos eléctricos, se presentan carencias en el servicio, tales como la insuficiencia del mismo o la lenta solución a las fallas locales que se puedan presentar en las redes, pues las cuadrillas de las empresas proveedoras del servicio tienen que recorres distancias considerables para poder accesar aellos.
Una de las formas más comunes que los habitantes de estas zonas han implementado para solucionar sus problemas energéticos es mediante el uso de combustibles fósiles, lo cual representa otra problemática que está afectando de una manera muy considerable al planeta: el efecto invernadero. Se reconoce que algunas actividades humanas han incrementado las concentraciones atmosféricas de losgases de efecto invernadero, provocando un cambio climatológico global que amenaza la evolución natural del medio ambiente. La generación eólica y otras fuentes de energía renovable, ofrecen la perspectiva de producir grandes cantidades de electricidad con efectos muy reducidos en el ambiente. El reto energético del futuro es la fabricación y desarrollo de máquinas y herramientas que consuman menosenergía y que puedan ser distribuidas en todos y cada uno de los rincones del planeta, adaptándolas a las condiciones culturales y medioambientales. Actualmente el recurso eólico es una opción tangible para ello.
CAPITULO I
EL PROBLEMA DE INVESTIGACION
Planteamiento del problema
Algo más de 130 años después del descubrimiento de Thomas Edison de la bombilla eléctrica que hicieraposible la iluminación artificial, unos 1.500 millones de personas que viven sin electricidad, tal y como afirma el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas a partir de los datos que público la Agencia Internacional de la Energía en su informe, “World Energy Outlook” en el 2009, donde se dieron a conocer una compilación de datos sobre el acceso a la energía, dándole un particular enfoque a los...
Regístrate para leer el documento completo.