Proyecto nacional y nueva ciudadania

Páginas: 4 (899 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2014
Sociedad multiétnica y pluricultural

Sociedad multiétnica:
 
Las sociedades multiétnicas a diferencia de las sociedades nacionalistas,  integran a diferentes grupos étnicos, sin importardiferencias de cultura, raza e historia. Todas las grandes ciudades pueden ser consideradas sociedades multiétnicas, incluso aquellas en la que el odio racial y la intolerancia étnica son frecuentes.También, muchas naciones que todavía hoy son consideradas mono étnicas tienen sus orígenes en un proceso más o menos violento de fusión o mezcla.

Sociedad pluricultural:

  Toda cultura esbásicamente pluricultural. Es decir, se ha ido formando, a partir de los contactos entre distintas comunidades de vidas y que aportan sus modos de pensar, sentir y actuar. Evidentemente los intercambiosculturales no tendrán todas las mismas características y efectos; pero es a partir de estos contactos que se produce el mestizaje cultural, una cultura no evoluciona si no es a través del contacto con otrasculturas. Pero los contactos entre culturas pueden tener características muy diversas.
  Evidentemente cada cultura puede tener formas de pensar, sentir y actuar en las que determinados grupos seencuentren en una situación de discriminación, pero si aceptamos que no hay una jerarquía entre las culturas estaremos postulando el principio ético que considera que todas son igualmente dignas ymerecedoras de respeto.
 
En Venezuela somos multiétnicos y pluriculturistas, ejemplo de eso son las 28 etnias indígenas que tenemos en nuestro territorio. Aquí describiremos 3 de ellas:
1. Los Warao:son indígenas navegantes que viven en el delta del Orinoco, en las zonas pantanosas del Delta Amacuro, Monagas y  Sucre. La palabra warao significa `HOMBRE DE CANOA ´
Viven en palafitos, que sonconocidos como ´rancherías´ situados a orillas de los caños, tienen la ´CASA DE KANOBO´ que representa el santuario warao y el ´JANOKO´ que también se le   
´LUGAR DEL CHINCHORRO´.
2. Los Piaroa: su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proyecto nacional y nueva ciudadania
  • Proyecto Nacional Y Nueva Ciudadania
  • proyecto nacional y nueva ciudadania
  • Proyecto nacional y nueva ciudadania
  • Proyecto nacional y nueva ciudadania
  • Proyecto nacional y nueva ciudadania
  • Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía
  • Proyecto nacional y nueva ciudadania

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS