PROYECTO para conocernos periodo inicial
PROYECTO: “NOS CONOCEMOS JUGANDO”
Responsables: Personal docente.
Destinatarios: padres y niños.
Duración: 30 días aprox.
Situación Problemática:
Consideramos que el niño de hoy, necesita“APRENDER A JUGAR”; organizar el espacio de juego, desarrollar la imaginación.
Diagnóstico:
La elección de este proyecto surgió de la evaluación de las docentes sobre las falencias en el área de juego,haciendo referencia a la importancia que el mismo ocupa en la enseñanza y educación.
Fundamentación:
Se iniciara el año con este proyecto, utilizando el juego como estrategia para lograr unaconstrucción social y crear vínculos entre pares y docentes, ya que este es un factor espontaneo de educación, con la presentación de las variantes del juego (reglado - tradicional).
Propósitos:
Ofrecer el usode materiales, tiempos y espacios diversos, para promover la creatividad, la expresión y la combinación creativa de los mismos.
Desarrollar la creatividad y la sensibilidad de los niños a través de laimprovisación corporal.
Contenidos:
Inicia en la coordinación de las acciones propias con las acciones de sus pares.
Asunción de diferentes roles, sostenimiento de los mismos y su variación.Independencia y autonomía en el accionar cotidiano.
Integración al grupo de pares.
Organización del espacio de juego.
Creación y aceptación de pautas y límites.
Adquisición, afianzamiento de prácticas dehigiene y orden.
Integración al grupo y a la institución, asumiendo actitudes solidarias.
Solicitar la atención del adulto ante una necesidad o problema empleando el lenguaje oral por sobre el gestual.Saludar y agradecer. Pedir permiso.
Los diversos usos de las herramientas y las características de los materiales.
Uso de escritura numérica en diferentes contextos.
Recitado oral de los número.Conversar sobre distintos temas.
Acordar que se va a escribir y como antes de comenzar la escribir.
Escuchar narraciones y lectura de textos narrativos.
Exploración de los movimientos del cuerpo.
Los...
Regístrate para leer el documento completo.