Proyecto Participativo Comunitario
Pofesor: Yuner Marchena
PROYECTO PARTICIPATIVO COMUNITA
Índice
Definición de Proyecto Participativo Comunitario
Fase Diagnóstica
Definición de Diagnóstico ParticipativoComunitario
Importancia del Diagnóstico Participativo Comunitario
Fases del Diagnóstico Participativo Comunitario
Técnicas o Estrategias para abordar el Diagnóstico Participativo ComunitarioIntroducción
El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de como realizar un Proyecto Participativo Comunitario, para lo cual es necesario realizar un recorrido pordistintas nociones, con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza.
Posteriormente, analizaremos que es lo que cuenta el Proyecto Comunitario; fases, importancia y técnicas para lograr el éxito en laejecución de dicho proyecto.
Proyecto Participativo Comunitario
Es una propuesta para el bienestar de una comunidad, elaborada técnicamente. Contiene todas las actividades a realizar y la formamás práctica y económica de combinar recursos para transformar una situación o realidad concreta. Requiere de la participación de miembros de la comunidad y el apoyo de técnicos o asesores, así comode funcionarios o autoridades locales o regionales.
Diagnóstico Participativo Comunitario
También llamado diagnóstico comunitario, es un instrumento empleado por las comunidades para edificar encolectivo el conocimiento sobre su realidad, en el que se reconocen los problemas que la afectan, los recursos con los que cuenta y las potencialidades propias de la localidad que puedan ser aprovechadasen beneficio de todos.
Permite identificar, ordenar y jerarquizar los problemas comunitarios, y por ello permite que la gente llegue mejor preparada a la formulación del presupuesto participativo.DÓNDE SE REALIZA EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO
El lugar más adecuado para realizar el diagnóstico participativo es la comunidad; es decir, el área geográfica en la que se conforma el consejo...
Regístrate para leer el documento completo.