Proyecto pedagogico
Vicerrectorado Académico
Área de Educación
Centro Local Sucre
PRACTICA DOCENTE
INTRODUCCIÓN
La escuela, en los momentos actuales, amplía su función social, ya que no sólo trabaja por educar a los estudiantes, sino también por incidir en el desarrollo de la familia y la comunidad en que se encuentra enclavada, lucha por convertirse en un lugar deencuentro afectivo y solidario, de confianza, seguridad y establecimiento de relaciones sociales, que propicie medios interesantes, atractivos y en el que se enfatice el trabajo colectivo, donde sea grato vivir los valores compartidos.
El modelo educativo vigente exige de profesionales con capacidades y aptitudes, con dedicación y actitudes que estén a la par de los desafíos que se deben enfrentaren los centros educativos de la actualidad.
El desarrollo del presente trabajo permitirá conocer los procedimientos y mecanismos necesarios de aplicar en un centro educativo, U. E. Fe y Alegría “Juan Bautista Quijano”, al igual que las estrategias gerenciales y de aprendizajes requeridas para el desarrollo de los procesos que se llevan en dicho centro.
El conocimiento de estos mecanismos detrabajo permitirá obtener los aprendizajes necesarios para el buen desempeño como un futuro como profesional de la carrera docente.
El presente informe está estructurado en aspectos fundamentales que se desarrollan a continuación y que reflejan la capacidad de trabajo y el esfuerzo que se realiza para llevar a cabo el proceso de enseñanza dentro de una institución.
2.- Organización.
Lacreación de una estructura, la cual determine las jerarquías necesarias y agrupación de actividades, con el fin de simplificar las mismas y sus funciones dentro del grupo social.
Esencialmente, la organización nació de la necesidad humana de cooperar. Los hombres se han visto obligados a cooperar para obtener sus fines personales, por razón de sus limitaciones físicas, biológicas, sicológicas ysociales. En la mayor parte de los casos, esta cooperación puede ser más productiva o menos costosa si se dispone de una estructura de organización.
Se dice que con buen personal cualquier organización funciona. Se ha dicho, incluso, que es conveniente mantener cierto grado de imprecisión en la organización, pues de esta manera la gente se ve obligada a colaborar para poder realizar sus tareas. Contodo, es obvio que aún personas capaces que deseen cooperar entre sí, trabajarán mucho mas efectivamente si todos conocen el papel que deben cumplir y la forma en que sus funciones se relacionan unas con otras.
Este es un principio general, válido tanto en la administración de empresas como en cualquier institución.
Así, una estructura de organización debe estar diseñada de manera que seaperfectamente claro para todos quien debe realizar determinada tarea y quien es responsable por determinados resultados; en esta forma se eliminan las dificultades que ocasiona la imprecisión en la asignación de responsabilidades y se logra un sistema de comunicación y de toma de decisiones que refleja y promueve los objetivos de la empresa.
A continuación se enumeran y explican los elementos de laorganización los cuales, una vez comprendidos y asimilados coadyuvaran en una mejor administración:
Elementos de la organización:
a) División del trabajo. Para dividir el trabajo es necesario seguir una secuencia que abarca las siguientes etapas: La primera; (jerarquización) que dispone de las funciones del grupo social por orden de rango, grado o importancia. La segunda; (departamentalización) quedivide y agrupa todas las funciones y actividades, en unidades específicas, con base en su similitud.
b) Coordinación. Es la sincronización de los recursos y los esfuerzos de un grupo social, con el fin de lograr oportunidad, unidad, armonía y rapidez, en desarrollo de los objetivos.
3.-Dirección.
Comprende la influencia del administrador en la realización de los planes, obteniendo una...
Regístrate para leer el documento completo.