Proyecto Practicas Integral

Páginas: 17 (4130 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2012
LA EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES COMO AREA FUNDAMENTAL EN LA FORMACION E INTREGRACION DE LOS EDUCANDOS, ADMINISTRATIVOS Y LA COMUNIDAD DE LA BASICA PRIMARIA EN LA I.E.D RODRIGO GALVAN BASTIDAS














HECTOR ALEJANDRO GARCIA RHENALS



















UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS VIRTUALES A DISTANCIA Y SEMIPRESENCIALESLICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN
EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES
SANTA MARTA, D.T.C.H.
2012
LA EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES COMO AREA FUNDAMENTAL EN LA FORMACION E INTEGRACION DE LOS EDUCANDO, ADMINISTRATIVOS Y COMUNIDAD DE LA BASICA PRIMARIA EN LA I.E.DRODRIGO GALVAN DE LA BASTIDAS












HECTOR ALEJANDRO GARCIA RHENALSELSY ALVIS MENDOZA








UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS VIRTUALES A DISTANCIA Y SEMIPRESENCIALES
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN
EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES
SANTA MARTA, D.T.C.H.
2011
INDICE………………………………………………………………………..
INTRODUCCION…………………………………………………………….
1 OBJETIVOS………………………………………………………………
1.1 OBJETIVOGENERAL………………………………………………...
1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS………………………………………….
2 JUSTIFICACION…………………………………………………………
3 DIAGNOSTICO Y CONTEXTUALIZACION…………………………..
3.1 DEBILIDADES Y FORTALEZAS……………………………………..
4. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCION…………………………….
5. INFORME DEL TRABAJO DE AULA…………………………………
6. INFORME DEL TRABAJO ADMINISTRATIVO………………………
7. INFORME DEL TRABAJO DE EXTENSION A LA COMUNIDAD….
8. INFORME DEINVESTIGACION……………………………………….
RECOMENDACIONES……………………………………………………..
CONCLUSIONES……………………………………………………………
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………
ANEXOS……………………………………………………………………..






INTRODUCION


La Educación Física recreación y deportes se considera como área obligatoria según lineamientos del Ministerio de Educación Nacional para la educación básica. Se ha constituido como disciplina fundamental para la educación y formación integral delser humano, especialmente si es implementada en edad temprana, por cuanto posibilita en el niño desarrollar destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su diario vivir y como proceso para su proyecto de vida.
A través de la Educación Física recreación y deportes, el niño expresa su espontaneidad, fomenta su creatividad y sobretodo permite conocer, respetar y valorarse a sí mismo ya los demás. Por ello, es indispensable la variedad y vivencia de las diferentes actividades en el juego, lúdica, recreación y deporte para implementarlas continuamente, sea en clase o mediante proyectos lúdico-pedagógicos
El trabajo del docente en Educación Física, tiene como objetivo inculcar en los niños desde muy temprana edad, el amor a las actividades físicas corporales. Con suorientación y su acompañamiento el estudiante paulatinamente ira comprendiendo cada uno de sus movimientos (caminata, marcha, trote, carrera, giros, saltos etc.,) conociendo sus capacidades, superando sus miedos, fortaleciendo su capacidad física, y asumiendo su formación de forma integral.
En la I.E.D. Rodrigo Galván de la Bastidas, viene fortaleciendo el área de la Educación Física Recreación y Deportes,contribuyendo con estrategias que ayuden a formar el proceso pedagógico de esta y así brindarles al educando una formación con múltiples herramientas donde ellos tienen la oportunidad de desarrollar sus capacidades psicomotrices de una manera activa donde toda comunidad son lo más beneficiados.






















1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL
• Contribuir aldesarrollo de la educación física recreación y deportes como área fundamental en la formación e integración de los educandos, administrativos y la comunidad de la básica primaria en la I.E.D Rodrigo Galván de Bastidas.

1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Motivar con actividades individuales y grupales, durante las clases de educación física...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica Integral Proyecto
  • PRACTICA INTEGRAL
  • PRACTICA INTEGRAL
  • Practicas de laboratorio integral 2
  • El Caracter Integral De La Practica Educativa
  • Práctica 1 Integral 1
  • Practica Integral 07042014
  • caracter integral de la practica educativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS