Proyecto Vacas Lecheras
2.1 OBJETIVOS.
El principal objetivo de la elaboración de este proyecto es el establecimiento de una empresa agropecuaria destinada principalmente a la producción de leche, con el objetivo de generar ingresos derivados de la explotación de ganado lechero Holstein, un mejor y mayor aprovechamiento del suelo y de los productos agrícolas, evitando el desperdiciode muchos forrajes y pasturas que son quemados cada que se levanta una cosecha, desarrollar una nueva actividad generadora de ingresos.
2.2 METAS.
* Lograr consolidar la industria en el municipio.
* Llegar ha dar servicio a la mayor gente posible.
* Demostrar que se puede tener una industria relacionada con animales y no sea necesario su maltrato.
* Que haya crecimientodentro de nuestra industria.
* Proporcionar una leche pura.
2.3 MISIÓN.
Se basa principalmente esta actividad en la producción y venta de leche de calidad.
2.4 VISIÓN.
Se sugiere iniciar con un establo de veinte cabezas de ganado lechero con proyecciones de crecimiento, dando pauta a una opción de autoempleo, además del ejercicio profesional como Médico VeterinarioZootecnista. Se busca el aprovechamiento racional e integral de los productos agrícolas, y con esto contribuir al desarrollo del lugar.
2.5 DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO Y DE LA ORGANIZACIÓN.
Pues debemos mencionar que la economía local, se basa principalmente en la agricultura, y aunque las fuentes oficiales mencionan a la ganadería en segundo término, sabemos que lo constituye el capital generadopor los migrantes residentes en los Estados Unidos, y en una escala mucho menor, por la ganadería. Con la producción de leche se pretende obtener ingresos anuales superiores a los 400,000.00 pesos el primer año y superiores a los 500,000.00 pesos a partir del segundo. Mantener una producción de leche no menor a los 16 litros diarios por vaca, en una lactación de 180 a 305 días. La venta será de$6.00 pesos por litro de leche. La evaluación financiera nos muestra un resultado favorable, en la Tasa Interna de Rentabilidad nos refleja la confiabilidad en el proyecto, toda vez que para una inversión deben considerarse factores que pudieran afectar sus ganancias, como es el caso de la tasa de inflación, el mercado, demanda, entre otros.
2.6 DESCRIPCIÓN DE FACTORES CRÍTICOS.
Paradesarrollar nuestro proyecto evaluamos detenidamente el área donde se llevara a cabo, y para nuestro beneficio el Mpio. de Maravatío cuenta con los recursos y condiciones para que el proyecto no tenga complicaciones en cuento al medio donde se desarrollara. El Municipio cuneta con agua, el terreno donde se planea desarrollar en proyecto es amplio y con un suelo fértil.
2.7.1 ECONOMICOSPRODUCTIVOS.
La leche y algunos de sus derivados por su alto valor nutritivo son componentes fundamentales en la dieta de una gran parte de la población mundial, motivo que justifica el crecimiento de esta área de la industria alimentaria. De esta manera, el desarrollo y perfeccionamiento de las técnicas de producción exige que en las explotaciones de ganado lechero, los ganaderos se preocupenpor alcanzar los resultados productivos basados en ciertos parámetros, y con ello justificar el mantenimiento del hato que a su vez debe ser una empresa integral, sustentable y productiva.
México es un país dependiente por excelencia de la producción extranjera, una prueba de ello es que ocupamos un lugar dentro de los diez principales países importadores de lácteos del mundo. Ni nuestro país ninuestro estado de Michoacán figuran como productores autosuficientes. A nivel nacional en Michoacán la producción de lácteos no es significativa a gran escala como Durango o Jalisco.
Entonces es importante el establecimiento de un hato lechero que fortalezca la producción estatal y nacional.
Por lo tanto, este proyecto familiar se enfoca principalmente a la producción de leche de buena calidad...
Regístrate para leer el documento completo.