Proyecto Vdmpa

Páginas: 8 (1901 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2015





UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO

MATERIA

PROCESO ADMINISTRATIVO
NOMBRE DEL PROYECTO: UN HUEVO EN APUROS

MÉTODO PARA NO ROMPER UN HUEVO DE GALLINA LANZADO DESDE UNA ALTURA DETERMINADA

POR:
MIGUEL GASPAR BRITA VALENTINA
OBLE ACOSTA DIANA
RAMÍREZ ESPINOSA PATRICIA
RUÍZ DOMÍNGUEZ ARACELI
TORRES HERNÁNDEZ MARA MONSERRAT
2015 febrero
Contenido

INTRODUCCIÓN 3
PLANTEAMIENTO DELPROBLEMA 4
JUSTIFICACIÓN 4
OBJETIVO 4
HIPÓTESIS 5
MARCO TÉORICO. 5
METODOLOGÍA. 6
Cronograma de actividades. 8
Capitulo I. Descripción de material 9
Capitulo II. Desarrollo del proyecto 10
Práctica de campo 1. 10
Práctica de campo 2. 12
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 13
Bibliografía 14


INTRODUCCIÓN

La experimentación ha sido un factor importante para el estudio de varios fenómenos, y para lacomprobación de un sinfín de teorías, lo que ha permitido explicar detalladamente la razón de ser de importantes situaciones que ocurren a nuestro alrededor, por ejemplo la “fuerza de gravedad”, que ocurre sobre cualquier forma de energía en el Universo, en la que la superficie de un cuerpo es atraída por la superficie de otro cuerpo.
La medición de la gravedad se realiza, en el cambio de la velocidad dela atracción del cuerpo por cada unidad de tiempo y se mide respecto al centro de gravedad de los objetos.
Isaac Newton, físico del siglo XVII, describió la ley de gravitación universal, fue el primero en demostrar que las leyes naturales, las que gobiernan el movimiento en la Tierra son las mismas que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes.
Newton describe la fuerza de gravedad como elfenómeno por el cual todos los objetos de una masa determinada se atraen entro ellos.(ICARITO, 2010)
La explicación de los acontecimientos, se basan en la implementación de metodologías de investigación, así como, la aplicación de ciencias; como la física y la matemática para el entendimiento lógico de los fenómenos, tomando en consideración las teorías que han creado diferentes científicos.
Paraexperimentar se usan diferentes materiales de acuerdo al área que se pretende incursionar para llevar a cabo el estudio. En el presente experimento en el que el tema central es la gravedad se usará un huevo de gallina, el objetivo de tal, es someterlo a las caídas que sean necesarias, hasta lograr que éste no se rompa, para lograrlo se implementarán otros materiales como no más de tres globos,ligas y diurex.


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El punto central de la experimentación que se llevará a cabo, es desafiar la fuerza de gravedad, es decir lograr que nuestro objeto (el huevo), pueda ser arrojado desde una altura determinada (mayor a 5 metros) y éste no se rompa, implementando exclusivamente, 4 ligas, 3 globos, cinta adhesiva, e hilo, en específico la pregunta que se debe resolver es¿Cómo se debe utilizar el material establecido para proteger al huevo y así éste no se rompa al ser arrojado desde cierta altura?
JUSTIFICACIÓN

La siguiente investigación experimental se lleva a cabo para la materia de Procesos Administrativos, lo que significa que con esta actividad se pretende implementar una metodología o proceso, en el que se logre el objetivo de no romper el huevo utilizandoexclusivamente el material que se ha establecido previamente.
El objetivo de la materia es primero estudiar los procesos que se pueden implementar a una situación dada, tal como se estableció con el huevo y el material que puede utilizarse, la idea es que se realicen e implementen metodologías para que se lleve a cabo la actividad de manera satisfactoria.
OBJETIVO

Implementar una metodología quepermita lanzar desde una altura determinada un huevo de gallina, sin que éste se rompa utilizando exclusivamente un hilo, cuatro ligas, tres globos y una cinta adhesiva para protegerlo.
HIPÓTESIS

Derivado de la gravedad, se tiene que disminuir la aceleración del huevo en la caída, para que éste no se rompa al ser arrojado, colocando los tres globos alrededor del huevo, pero enrollándolo con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un proyecto Un proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS