PROYECTO_YOHELMI

Páginas: 26 (6343 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2015
FRENTE SOCIALISTA BOLIVARIANO TERESA CARREÑO




ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS EN EL URBANISMO DEL FRENTE SOCIALISTA BOLIVARIANO TERESA CARREÑO




. EQUIPO TÉCNICO:
YOHELMI GRATEROL
BRYAN PIÑA
GLADYS RIVAS
DANNY PIÑA
Y LA COMUNIDAD EN GENERAL




COMITÉ DE RECREACIÓN, CULTURA Y DEPORTE.


“Siguiendo el legado de nuestro comandante supremo Hugo Rafael Chávez Frías, de servirle a nuestropueblo”
FUNDAMENTACIÓN
Actualmente se vive en un mundo donde el avance tecnológico forma parte de la rutina diaria, es decir; al levantarse, la sociedad vive un tiempo libre debido a que se ha convertido en un fanatismo el escuchar la radio, al desayunarse como también observar la televisión ingiriendo algunos alimentos además, dormir con el ordenador y celular, sin lugar a dudas que ese mundotecnológico incita a conocer nuevas experiencias en detrimento de otras.
En Venezuela a través de plan de la patria se propone objetivos estraticos den el tiempo libre es reconocido actualmente como una ocupación en la que el individuo se entrega de manera totalmente voluntaria, sea para descansar, divertirse, y también para desarrollar su formación o información desinteresadamente tras haberseliberado de sus obligaciones profesionales, familiares y sociales. Los retos más importantes del tiempo libre es porque las personas se dedican a no producir para los demás sino para nosotros mismo, todo esto a cambiado de forma radical durante décadas.
Es un tiempo libre donde los jóvenes y adolescentes pueden fomentar la creatividad, la autoestima, la dependencia, la socialización, los valores,los hábitos saludables, la responsabilidad, entre otros rasgos que pueden ayudar a prevenir el uso indebido de drogas. Se ha sabido que los problemas de los jóvenes, con las drogas, el alcohol, la violencia y los juegos perjudiciales y las actividades peligrosas, no son motivadas solo por la necesidad de salir del aburrimiento, sin que este crea el estado afectivo perfecto para que los individuossean captados por los factores que invitan a superarlo a cualquier precio.
Por lo tanto, la intensión de este estudio es comprender lo esencial del tiempo libre advertir su dimensión educativa y contrastar ambas consideraciones con la vivencia de los jóvenes en la actualidad para terminar proponiendo algunos principios que orientan las propuestas para transformar el tiempo libre en accionesproactivas. Igualmente la práctica sistemática de actividades recreativas que ayudan al equilibrio biológico, psicológico y social que demanda al adolescente para desenvolverse en su vida.
De allí que la puesta en práctica de un plan de actividades física en forma sistemática, regular y segura aumenta considerablemente las posibilidades de éxito para enfrentar el problema relacionado con el mal uso deltiempo libre de los adolescentes, ya que un programa de esta categoría busca además de la prevención del mismo, con la práctica de actividades física en los tiempos libres, el aprendizaje de nuevas habilidades deportivas así como la relación social y la diversión.
Los adolescentes que se incorporen en un plan de estas características se darían cuenta de que la actividad física les aporta ademásde la prevención del uso indebido de drogas, más otros beneficios en el marco físico, social y emocional a enfrentarse con un problema, a combatir su escasa autoestima, tener una actitud positiva y un estilo de vida saludable.
Fomentar las redes de cadenas informativas alternativas y comunitarias en la región, así como las redes sociales. Para avanzar hacia el socialismo, necesitamos de un poderpopular capaz de desarticular las tramas de opresión, explotación Y dominación que subsisten en la sociedad venezolana, capaz de configurar una nueva socialidad desde la vida cotidiana donde la fraternidad y la solidaridad corran parejas con la emergencia permanente de nuevos modos de planificar y producir la vida material de nuestro pueblo.
Pasa por pulverizar completamente la forma de Estado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS