Proyecto
l presente proyecto, pretende consolidar a la Casa de la Cultura de Gómez Palacio como un centro de expresión cultural y como un foro de participación ciudadano en el que se desarrollen, promuevan e impulsen las manifestaciones culturales y artísticas propias de la región y el intercambio comunitario, para difundir y reafirmar la diversidad cultural y reconocer nuestra cultura regionalcomo parte importante de la identidad nacional.
E
INTRODUCCIÓN
n proyecto cultural es aquel que aplica metodologías, maneja energía humana y posee rasgos distintivos espirituales, materiales, intelectuales o afectivos de una sociedad o grupo social, que comprende los estilos de vida, las formas de convivencia, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. Una característica delos proyectos culturales es su gran flexibilidad para adaptarse a diferentes contextos y circunstancias, ya que incorpora variables de muy difícil control y a veces se conduce por caminos de lo intangible. El propósito intrínseco de cualquier proyecto cultural es alcanzar resultados concretos y de impacto en un cierto público, dentro de los límites de un presupuesto y tiempo determinados, deacuerdo con los objetivos previstos en su diseño.
U
Por la naturaleza de sus contenidos, los proyectos culturales suelen ser muy diferentes entre sí y pueden variar por muchas razones, por eso no existe una receta o pauta universal para todos, ya que cada creador establece su método de trabajo a partir de su formación profesional, habilidades, destrezas, lógica e intuición, también sondeterminantes el entorno y las herramientas e instrumentos a su disposición.
JUSTIFICACIÓN
a importancia de la cultura, radica en ser un conducto para vincular a la gente con su historia. Encarna el valor simbólico de identidades culturales y es la clave para entender a los otros pueblos. Contribuye a un ininterrumpido dialogo entre los seres humanos, además de establecer y mantener la paz entre laspersonas de una sociedad. La cultura testifica la experiencia humana y sus aspiraciones y debería ser una experiencia compartida que ofreciera a cada ser humano la oportunidad del descubrimiento propio como otra persona en ese caudal de conocimiento que no es el propio. El valor más importante del patrimonio cultural es la diversidad. Pero la diversidad de este patrimonio debe tener el propósitode unir a los individuos de una sociedad a través del dialogo y el entendimiento.
L
En los tiempos actuales de nuestra región, como en nuestro país, se ha hecho presente la necesidad de retomar y fortalecer los aspectos esenciales de nuestra cultura propia, rica en valores como el trabajo, solidaridad, honradez y fundamentalmente el respeto a la diversidad humana, cultural, independencia yjusticia, libertad de expresión, equidad de género, naturaleza, los menores de edad y los adultos mayores; las personas con capacidades físicas diferentes, los jóvenes y sus propuestas, los migrantes, las organizaciones sociales, culturales y comunitarias. Por tales razones, este proyecto busca ser una opción incluyente en la que tengan cabida las expresiones artísticas y culturales de los gruposantes mencionados, en un espacio que los reúna, así haciendo posible la observación, la comprensión y el disfrute de las manifestaciones de la cultura, y permita a la sociedad, reconocerse, valorarse como heredero de un patrimonio cultural y constituirse cada vez más, como un municipio participativo y creador de nuevas manifestaciones culturales.
Conocer la cultura, es aprender nuestra historiay todo el contexto, político, social y cultural que se desarrolla a través de ella, para así poder analizar con conciencia critica el pasado a fin de comprender y mejorar nuestro presente y encarar de manera positiva y proactiva nuestro futuro ideal. Es responsabilidad de todos nosotros la preservación, conservación y el rescate del patrimonio cultural para así dejar un legado a nuestras...
Regístrate para leer el documento completo.