proyecto

Páginas: 12 (2930 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013

EDUCAR EN VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA



PRESENTADO POR:



DIANA PAOLA QUEVEDO
JESSIKA CASTRO NOVA
CAROL YESENIA CUBILLOS
DIANA CAROLINA LARRAHONDO PINEDA
MYRIAM STHER LESMES






UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
LIC. PEDAGOGIA INFANTIL
VII SEMESTRE
2012

EDUCAR EN VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA



PRESENTADO POR:


DIANA PAOLA QUEVEDO
JESSIKA CASTRONOVA
CAROL YESENIA CUBILLOS
DIANA CAROLINA LARRAHONDO PINEDA
MYRIAM STHER LESMES

PRESENTADO A:


LIC. FERNANDO MORA LIZCANO
EVALUACION POR PROCESOS


UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
LIC. PEDAGOGIA INFANTIL
VII SEMESTRE
2012



INTRODUCCIÓN

La observación, entendida mucho más que como técnica, está orientada por criterios que permiten al educador y educadora atender manifestaciones,comportamientos, situaciones que desde la dinámica socio-educativa cotidiana ocurren durante todo el proceso de desarrollo de los niños y de las niñas.

El desarrollo de este trabajo se plantea para contribuir a la comprensión de la problemática que afecta el rendimiento académico de los niños, y a la generación de intervenciones encaminadas a transformar las relaciones entre los niños y elentorno familiar en espacios familiares y educativos, mediante la generación de espacios de encuentro en donde los niños tengan prioridad, todo lo anterior con el propósito de influir positivamente en un mejor acompañamiento, repercutiendo en el rendimiento escolar y fortaleciendo los vínculos entre las partes.
En este caso la investigación apunto a que el entorno familiar se convierta enun acompañante o favorecedor del aumento del nivel académico mediante la creación de valores, y que al mismo tiempo se comprometa con esta transformación.

La educación en valores hoy en día ha sido dilatada al ritmo de vida, afanes sociales donde la urbanidad se va dejando de un lado y las actitudes de virtud ya no se practican ni en casa; para ello es necesario medir el proceso de lainstrucción desde la dimensión ética del educando y comunidad estudiantil en general. La construcción y aplicación de un formato de evaluación de manera cualitativa nos permitirá obtener los avances o falencias que se están presentando en la comunidad escolar de la unidad educativa el colegio travesuras ubicado en el barrio la reliquia.







OBJETIVO GENERAL

• Determinar por medio detécnicas evaluativas la forma en que se implementan los valores en el núcleo familiar y en el aula de clase.


OBJETIVOS ESPECIFICOS

Comprobar por medios evaluativos la enseñanza de los valores en el núcleo familiar y en el proceso de aprendizaje con el docente.

Confrontar por métodos evaluativos como los estudiantes practican valores en el aula de clase.












PREGUNTAPROBLEMA:
¿Cómo Podemos Desde Nuestro TRABAJO PEDAGOGICO evaluar la forma en que se practican los valores?
Los padres de familia y/o acudientes han manifestado el interés en que sus hijos sean educados en torno a los conceptos de valores y de convivencia, pero a su vez han pronunciado que en el aula de clase existe poca practica de valores para la buena convivencia.

Nos preguntamosmuchas veces por qué es importante y necesario que eduquemos a nuestros hijos a través de los valores. Educar a nuestros hijos para que aprendan a dar valor a algunas conductas y comportamientos les ayudará a convivir de mejor manera y a sentirse bien en el ambiente en que se encuentren.
Valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad y el respeto, son esencialespara un sano desarrollo de los niños.

Un niño que conoce el límite del otro, podrá vivir una vida sana y saludable, sea en su entorno familiar o escolar. Un niño que sabe respetar a los demás, será más fácilmente respetado, y así con todo.
La transmisión de los valores a los hijos
Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS