proyecto

Páginas: 28 (6758 palabras) Publicado: 22 de abril de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Misterio del Poder Popular para la Educación
U.P.T.A Federico Brito Figueroa
Maracay Edo – Aragua








Diseño de un Posicionador Mecánico para el Área industrial de la Unidad Educativa Jacob Pérez Carballo Fe y Alegría – Maracay









Integrantes:
Emilio medina 21.100.290
Arturo Andrea 23.790.961
Anthony castellanos 24.387.175Mecánica sección #01
CAPITULO I

1.1 Caracterización de la comunidad
Empresa pública o privada
Identificación de la empresa
Datos de la institución.
Nombre: unidad educativa Jacob Pérez Carballo
Dirección: calle 12 sur Nº 107, san José Maracay.
Teléfono: 0243-2359376/2357783
LA U.E PEREZ CARBALLO, UNA INSTITUCION PARA EL TRABAJO PRODUCTIVO.
En el año 1960, nace en una de la zonasmarginales de Maracay; el barrio de san José la escuela Jacob Pérez Carballo. En un extenso terreno de 16702 M que era utilizado. Para el saque de arena. Destacando que la iniciativa provenía del padre José María velas y su movimiento de educación popular, llevando luz y sabiduría a los sitios más desprotegidos del país, para lo cual solicito el apoyo de la congregación religiosa carmelitas devedruna que estaban en cagua. Asumiendo la responsabilidad como directora de hna. Elvira fuentes, acompañada por la hna. María paredes quienes se trasladaban todo los día desde cagua, quedándose en la av. Bolívar y caminar desde la tabacalera hasta la escuela por las calles polvorientas por carecer de asfalto.
El barrio reunió las condiciones para iniciar el proyecto educativo de acuerdo a loslineamientos filosóficos de fe y alegría porque se vivía la miseria, en una forma indescriptible, las viviendas eran ranchos de laminas de zinc, latas y madera, grupo familiar en situación económica precaria pero con grandes deseo y esperanzas para sus hijos recibieran una educación de calidad, ya que las mamas
Salían a trabajar y dejaban a los niños encerrados en el rancho y otros no iban a la escuelapor falta de ropa.
En sus comienzos se construyen un largo pabellón estructurado por (6) aula abiertas, servidas por un corredor de cemento cubierto por un gran alero, una valla de cayenas que cierra la vista hasta un metro veinte de altura, existiendo además la frescura en torno a la construcción escolar.
Unos meses después comenzaron las actividades escolares contando a si con el esfuerzo yacción misionera de la congregación religiosa carmelitas de vedruna y las maestras seglares Yolanda Muñoz, Nancy Piloto y Daisy Piloto incorporándose un año después clara cúrvelo, asistiendo a 120 niños de ambos sexos, los cuales recibirían educación en los dos turnos, un grupo en la mañana y el otro en la tarde de primer grado.
Los gastos económicos, para ese momento, provenían de la rifa anual,tómbolas. Becas de personas e instituciones, como: el Dr. Gustavo Vollmer, el central, el palmar, la tabacalera nacional, entre otros.
Al comienzo, los muchachos eran muy indispensables siendo asumido mucho amor, vocación y servicio por el equipo de trabajo del momento, trabajaron mucho con las familias del barrio, aprovechando para inculcarse hábitos de higiene y limpieza. En la escuela nohabía ni cerca ni puertas, y como era puro monte, entraban, vacas, burros, bueyes. A los salones. Tampoco habían bedeles y el personal tenía que limpiar todo y carretear el agua para los baños, visitaban los hogares para reconocer de cerca la situación familiar de los niños y con la ayuda de la iglesia y el padre velas mandaban alimentos calzados y ropa, por medio de los niños se le hacía llegar a lacasa.
Ya para el año 1964, se coloca la primera piedra para la construcción de otro pabellón tipo hogar industrial, por monseñor Gonzales A. quien se desempeña como obispo de la diócesis de Maracay para esa época procurada y gran colaboradora de este movimiento.


Este espacio físico va a ser sede de la escuela pre artesanal, nacional de esta manera en centro APEP Jacob Pérez Carballo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS