Proyecto

Páginas: 20 (4775 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2012
UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA CAMPUS CINTALAPA-JIQUIPILAS.


Asignatura: Investigación Educativa I


Semestre: Primero.


Asesor: Mtra. Eva Yion García.


Alumna: María del Carmen Roque Roque.


Maestría en Ciencias de la Educación con Formación en Docencia e Investigación.




Cintalapa de FigueroaChiapas, 26 de Mayo de 2012.

































EL INDICE

















INTRODUCCIÓN

El hombre, como organismo biológico tiene un conjunto de necesidades elementales que atender para su sobrevivencia en su trascendental; se preocupo por averiguar la razón de la existencia propia y ajena de los fenómenos naturales y todo loque le rodeaba. En la búsqueda de respuestas actuó de manera natural; espontanea e intuitiva y por lo mismo, sin orden y sin método; por lo que fue estableciendo las bases de lo que actualmente es la investigación, el conocimiento científico.

Ante los cambios acelerados de paradigmas, se requiere de respuestas a los problemas de una realidad que adopte una actitud reflexiva y critica conrespecto a la realidad educativa. Este apartado obedece al siguiente ensayo que se denomina “Investigación Educativa” lo cual tiene como finalidad explicar, conducir e identificar el concepto del conocimiento científico en la educación, los paradigmas, sus técnicas e instrumentos que permitan analizar acerca del que hacer educativo.

El resultado de esta investigación se presenta en cuatrocapítulos.

El primer capítulo presenta; El conocimiento científico en la educación que se refiere al proceso que se da para construcción del conocimiento, El segundo capítulo, Paradigma en la investigación educativa hace referencia al conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo ; El tercer capítulo, Recolección de datos representa los datos que nutre la investigación ; y elcuarto capítulo se refiere a la recopilación de los datos: técnicas cualitativas proceso en el cual encontraremos las actividades metodológicas y técnicas que tiene como finalidad obtener la información necesaria en contacto directo con el objeto de estudio.











CAPÍTULO I

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN LA EDUCACIÓN.

Desde quenace, el ser humano está rodeado de estímulos que capta por medio de sus sentidos, a medida que crece, estas sensaciones abren un mundo de interrogantes y aprendizajes. Así esta experiencia se convierte en una maravillosa aventura de descubrimientos y hallazgos.

1. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Es aquí donde la ciencia ayuda a encontrar respuestas, pues permite estudiar de manerasistemática los aspectos particulares del mundo natural, para esto los estudios han propuesto un método donde se hace una rigurosa aplicación del sentido común al estudio y un análisis de la información, estudio llamado Método científico, en él se plantea un problema sobre el cual el científico recolecta información, la analiza y formula hipótesis, las cuales evalúa rigurosamente para luego confirmar,modificar o rechazarlas a la luz de nuevos descubrimientos.

En nuestro medio, la educación aún está influenciada por lo estrictamente memorístico, la investigación y la exploración a veces es coartada en los niños, cuando ante sus preguntas el adulto se molesta y prefiere callarlas. La escuela ha olvidado su labor fundamental, ya que debe ser “llevar a cada persona a descubrir, despertar eincrementar sus posibilidades creativas”; a través de brindar experiencias que respondan sus interrogantes acerca del mundo que los rodea.

Este conjunto de conocimientos que las personas tenemos sobre el mundo, así como la actividad humana destinada a conseguirlos, es lo que denominamos ciencia  que significa: saber, conocer; su equivalente griego es "sophia", que significa el arte de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS