proyecto

Páginas: 11 (2726 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014

UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA
¨GRAN MARISCAL DE AYACUCHO¨
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CATEDRA: GERENCIA ESTRATEGICA
NUCLEO CIUDAD GUAYANA












PROFESORA:
MARIA RAMOS
ELABORADO POR:
ANNIE GONZALEZ 18339045PUERTO ORDAZ; NOVIEMBRE 2014
INTRODUCCION

El estudio del entorno o medio ambiente se tiene que realizar con un método que parte de una perspectivaglobal o genérica, hasta llegar a un análisis específico o de la estructura económica en que realmente compite la empresa, llámese mercado o sector. Los resultados de la empresa dependen de un amplio conjunto de factores exógenos que son fuentes de oportunidades y amenazas, lo que intenta hacer la dirección estratégica de la empresa, conocerlas y utilizarlas para obtener los objetivos empresariales.Toda empresa que compite en un sector industrial posee una estrategia competitiva, ya sea explícita o implícita. Sin embargo, cada vez se le concede mayor importancia a la planificación estratégica, por los beneficios significativos que se obtienen de un proceso explícito de formulación de una estrategia, que asegure que las políticas de los departamentos funcionales estén coordinadas y dirigidasa un grupo de objetivos comunes. Para esto es necesario desarrollar los factores externos de la empresa: ¿Cuáles son los objetivos de la empresa y Qué políticas llevará a cabo para alcanzarlos. Pueden identificarse cuatro factores claves que determinan los límites de lo que una compañía puede lograr con éxito.
Los puntos fuertes y débiles en relación a sus competidores (acceso a recursosfinancieros, tecnología, identificación de marca,) Los valores propios de la organización, es decir, las motivaciones y las necesidades de los directivos y del personal que debe implantar la estrategia elegida. Las fuerzas y debilidades combinadas con los valores determinan los límites internos a la estrategia competitiva que una empresa puede adoptar con éxito. Las oportunidades y amenazas del sector,que definen el ambiente competitivo. Las expectativas de la sociedad, que reflejan el impacto sobre la compañía de Factores tales como política gubernamental, intereses sociales, costumbres, entre otras.

FILOSOFÍA EMPRESARIAL
La filosofía de FALINI C.A., está basada en cuatro valores universales tales como: calidad compromiso, integridad e innovación. Estos valores han pasado por todotipo de pruebas y épocas, valores sin los cuales no hubiera sido posible el éxito y crecimiento de esta empresa. A medida que crece la población mundial y avanza la tecnología, también crece la demanda y la presión por parte de la competencia, la cual es tomada como la oportunidad de ofrecer lo mejor de nosotros constantemente.
Desde 1989, FALINI C.A., viene desarrollando y comercializando enel mercado, la gran variedad de productos de estas líneas, tanto nacionales como importadas.
ACTIVIDAD
Empresa dedicada a la actividad de compra- venta de rodamientos, repuestos, sellos y estoperas para todo tipo de vehículo automotor. FALINI C.A., con más de 24 años en el mercado ha venido asumiendo la responsabilidad de cubrir las necesidades de sus clientes, con la finalidad defortalecer la comercialización de sus productos.
MISION
La misión de la empresa FALINI C.A., es desarrollar un alto nivel de crecimiento, estabilidad y rentabilidad por medio del posicionamiento de sus productos en el mercado, a través de una óptima comercialización y la mejor atención a sus clientes.
Al momento de analizar la misión de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS