proyecto
Etapas para poner en marcha la iniciativa
Cuando es la primera vez que se trabaja en la creación de un negocio, realizar una planificación realista no es sencillo.Para evitar cometer errores, se deben conocer muy bien los pasos previos a la puesta en marcha de la empresa.
¿Cuáles cree que deben ser las etapas para poner en marcha su iniciativa?
SOLUCIÓN
Enel Plan de Arranque o Puesta en Marcha hay tres etapas:
La primera etapa está constituida por la consecución de los fondos que van a destinarse para las inversiones en activos y capital de trabajo.Su origen puede darse desde préstamos, subsidios otorgados por el Estado, aportes propios, negociaciones de compras a plazos y si es del caso, capitales de riesgo.
La segunda etapa consiste enadecuar técnicamente el negocio con la dotación de máquinas, herramientas, los equipos de trabajo y los suministros esenciales como papel, lápiz, disquetes, sillas, escritorios, entre otros.
La terceraetapa consiste en mostrar en el mercado local y el potencial la función del negocio, los servicios que presta, las soluciones que otorga al cliente.
Plan de Puesta en Marcha
Es un componente del plande negocios y tiene como objetivo describir el cronograma con los pasos que se van a dar para la puesta en marcha de la nueva empresa. Este plan debe prever prioridades y fechas de las realizaciones.• Estudios y desarrollos previos: Puede ser conveniente antes de poner en marcha la empresa realizar algún estudio específico (punto de equilibrio del mercado) o realizar algún desarrollo técnicoprevio. Estos procesos deben estar descritos indicando lo que se espera de ellos y las acciones a tomar en función de los resultados
6. Evaluación y puesta en marcha
Etapas para poner en marcha lainiciativa
Cuando es la primera vez que se trabaja en la creación de un negocio, realizar una planificación realista no es sencillo. Para evitar cometer errores, se deben conocer muy bien los pasos...
Regístrate para leer el documento completo.