proyecto

Páginas: 8 (1919 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015

RESUMEN
En este trabajo de investigación se estudian algunos métodos de desinfección de agua de pozo, como hervido, cloración y método Sodis ya que nos preocupan los serios problemas de contaminación que tiene el lugar donde vivimos, San Martín, donde además vamos a la escuela y realizamos nuestras actividades diarias.
El objetivo de este trabajo es encontrar analizar cuáles de los métodos,de los que nos propusimos estudiar, resulta eficaz para mejorar la calidad de agua que, de manera tal que podamos aportar los conocimientos emergentes de este trabajo sobre la desinfección del agua que utilizamos.

INTRODUCCIÓN
La Educación Ambiental es hoy un tema de preocupación actual en la sociedad por los graves problemas (no sólo ambientales sino culturales) que hoy afronta la humanidadcomo consecuencia de procesos de crecimiento y desarrollo que no siempre tienen en cuenta el uso racional de recursos y el impacto sobre el medio ambiente, es decir sin adoptar la perspectiva de un desarrollo sostenible.
Creemos que es necesario y urgente actuar sobre este problema. Los expertos en problemáticas ambientales han acuñado el término “glocal” en el cual se integran lascaracterísticas de global y local.
Es por esta razón que desde las Naciones Unidas, se ha considerado necesario instituir una Década de la Educación para un Futuro Sostenible (DEDS 2005-2014) destinada a lograr el compromiso social de todos los ciudadanos.
La escuela puede intervenir en promover cambios en las actitudes de las personas que favorezcan el cuidado del ambiente.
Desde esta perspectiva“glocal” de la problemática, es que encaramos la investigación de problemáticas ambientales de nuestra zona de residencia.
En este trabajo de investigación recortamos el problema a estudiar, por lo menos en esta primera etapa, a el análisis de los métodos de desinfección más utilizados como el hervido y clorado, pero incorporamos en particular el estudio del método Sodis, muy utilizado en lugares deAmérica que carecen de agua potable, como por ejemplo: Bolivia, Perú, Chile y Brasil, entre otros.
Se trata de exponer a la radiación ultravioleta botellas de agua con la finalidad de reducir la cantidad de microorganismos nocivos para la salud, como algunas poblaciones de bacterias, de manera tal que el agua pueda ser utilizada como potable.


PROBLEMA
¿Podemos mejorar la calidad del agua queconsumimos? ¿Cómo hacerlo?
¿Cuáles son los métodos más eficaces para la desinfección del agua que utilizamos a diario?

HIPÓTESIS
Consideramos que el método Sodis es más eficiente en la desinfección microbiológica del agua que consumimos, en comparación con otros procedimientos utilizados para tratamiento de aguas de pozo.

OBJETIVOS
Estudiar, analizar, experimentar los distintos métodos dedesinfección de agua.
Aportar nuestros conocimientos a las personas de nuestra comunidad que tengan mayores problemas de agua potable.









MARCO TEÓRICO
Entre muchos métodos de tratamiento de desinfección de agua, el método Sodis parece garantizar buenas condiciones de mejoramiento de las aguas de pozo que, así tratadas, pueden ser utilizadas para el consumo diario de laspersonas.
El método Sodis de desinfección solar del agua es sencillo, de bajo costo y ambientalmente sostenible para el tratamiento de agua de uso o consumo doméstico, sobre todo en lugares que utilizan agua de pozo y que puede estar contaminada.
Este proceso de desinfección solar puede eliminar microorganismos patógenos como las bacterias Vibrio cholerae, Shigella, Salmonella, así como diferentescepas patógenas de E. coli que son las más importantes transmitidos por agua.
Las enfermedades gastrointestinales causadas por estas bacterias pueden ser serias y generalmente requieren tratamiento. La deshidratación como consecuencia de una diarrea profusa es frecuente entre niños menores de 5 años en los países en desarrollo. Las epidemias de cólera son causadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS