proyecto
El documento constituye en la presentación de la obtención del betún o crema para zapato a base de la cáscara de banana, siendo esta materia prima tan útil como la fruta que contiene.
Es importante explicar las propiedades del betún tradicional que es un producto que contiene ceras y solventes que al evaporarse producen su difícil manipulación al no ser untuoso al tacto, es porello que se realiza una nueva formulación a base de la cáscara de banana la cual le da una mayor duración.
El documento se desarrolla de la siguiente forma:
Comienza situando los principales sectores de producción de banana en Bolivia, citando el inicio de la comercialización del producto para su posterior exportación, donde también se mostrara las propiedades nutritivas de la banana.
Acontinuación informa los aspectos legales, requisitos y normas que son necesarias para poder crear una empresa que debe estar inscrita en FUNDEMPRESA. Brevemente citara los aspectos de IBNORCA que tiene un sistema implantado donde brinda seguridad y garantía de la calidad de los productos.
Posteriormente explica el proceso productivo para obtener el producto detallando cada uno de los pasos.
Luego identificalos lugares en los cuales se logra recolectar la cáscara realizando una gestión con recicladores y recolectores de desperdicios (municipios y empresas privadas).
Finalmente explica los aspectos estratégicos de comercialización para poder introducir el producto al mercado.
2. ANTECEDENTES
2.1. ORIGEN
El plátano ybanana tienen su origen en Asia Meridional, siendo conocido en el Mediterráneo desde el año 650 d.C. La especie llegó a Canarias en el siglo XV y desde allí fue llevado a América en el año 1516. El cultivo comercial se inicia en Canarias a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. El bananito son propios del Sudoeste Asiático, su cultivo se ha extendido a muchas regiones de Centroamérica ySudamérica, así como de África subtropical; constituyendo la base de la alimentación de muchas regiones tropicales.
2.2. VARIEDAD
Existe un gran número de variedades de cultivo de la banana o plátano, cada región tiene sus propias variedades adaptadas a las condiciones climáticas locales. Sin embargo, las variedades introducidas en los trópicos americanos son mucho más limitadas.
Gros Michel es unavariedad grande y robusta tiene unas extraordinarias cualidades en cuanto al manejo y a conservación.
Lacatan se caracteriza por un crecimiento muy rápido, ya que fructifica en menos de 10 meses.
Sucrier es un ejemplar diploide, con pseudotallo oscuro, de tono amarillento y apenas cerúleo.
Dedo de Dama o Guineo Blanco es un banano de tronco delgado y fuerte sistema radicular.
Cavendish Enano portegrande, con las hojas anchas, tolerante al viento y a la sequía y que produce frutos medianos de buena calidad.
Cavendish Gigante o Grand Naine: porte medio, su pseudotallo tiene un moteado de color pardo, las bananas son de mayor tamaño
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad existe una situación que se fue consumando conforme pasaban las décadas, esto en relación a las empresasindustriales que fabricaban sus productos, sin tomar en cuenta el daño que conllevaría hasta la actualidad.
La principal causa y tema de controversia es la contaminación del medio ambiente a nivel mundial, con respecto a la capa de ozono, deforestación, extinción de animales, contaminación de mares, ríos, lagos y otros aspectos de consideración que origina diversos cambios climatológicos causandodesastres naturales epidemias y enfermedades.
3.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Planteado el problema, se tiene como finalidad desarrollar el proyecto en pro de preservar el medio ambiente tomando en cuenta el aprovechamiento de los productos naturales.
En especial, el beneficio que ofrece la cáscara de banana de la cual se obtendrá un producto de composición natural, que tiene como objetivo obviar...
Regístrate para leer el documento completo.