Proyectos
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
DEL ESTADO PORTUGUESA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACÒN EN PRODUCCION AGROALIMENTARIA
ELABORACION DE HUMUS LIQUIDO A BASE DE LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA (EISENIA FOETIDA) COMO ESTRATEGIA DE FERTILIZACION ORGANICA .EN LA COMUNIDAD CALCETA ARRIBA DELMUNICIPIO ALBERTO ARVELO TORREALBA DEL ESTADO BARINAS.
Línea de Investigación
PARTICIPANTES:
PEREZ, MARIA, C.I:17.989.500
LUQUE, ZENAIR, C.I:20.961.190
FACILITADOR DEL PF: ROJAS, DORIS
TUTOR FAMILIAR:TUTOR DE APOYO:
SABANETA, 10, DE MARZO DEL 2012
ÌNDICE GENERAL
DEDICATORIA…………………………………………………………………....
AGRADECIMIENTO………………………………………………………….…..
LISTA DE CUADROS…………………………………………………………….
LISTA DE GRÀFICOS…………………………………………………………....
RESUMEN…………………………………………………………………………
INTRODUCCIÒN…………………………………………………………………
PARTEI…………………………………………………………………………..
DIAGNÒSTICO SITUACIONAL………………………………………….......
Descripción de Contexto……………………………………………………........
Identificación de la familia u Organización (razón social)………………..........
Características de la Estructura Familiar u Organizacional…………………….
Localización Geográfica y dirección de la familia u organización…...……
Historia de Vida de la Familia uOrganización: Reseña histórica…………
Nombres de las Organizaciones Vinculadas al Proyecto Familiar u
Organizacional……………………………………………………………..
Problemas, Necesidades o Intereses del Contexto Familiar u Organizacional.
Descripción del diagnóstico situacional……………………………………
Jerarquización e identificación de las necesidades familiares
U organizacionales………………………………………………………….Selección del problema o necesidad prioritaria……………………………
Alternativas de Solución…………………………………………………...
JUSTIFICACIÓN E IMPACTO SOCIAL………………………………………
Razones que llevaron a realizar el proyecto……………………………………….
Teóricas (aportes al área de conocimiento del PNF)………………………
Técnicas en el Ámbito de acción…………………………………………..
Legales………………………………………………………………………De Participación Comunitaria……………………………………………...
De Pertinencia con el Proyecto-Socio-integrador con el Plan de
Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013, con Líneas de
Investigación del PNF, unidades curriculares de apoyo interdisciplinario
(malla curricular) y transversalidad con los Ejes de Formación delos PNF
(Epistemológico, Ético-político, Trabajo Productivo, Estético-lúdico y
Socioambiental)……………………………………………………………
Población Beneficiada………………………………………………………......
OBJETIVOS DEL PROYECTO…………………………………………………
General………………………………………………………………………........... Específicos………………………………………………………………………….
PARTE II……………………………………………………………………………
PLANIFICACIÓN DELPROYECTO…………………………………………
Plan de Acción………………………………………………………………..........
Cronograma de Actividades……………………………………………………..
PARTE III………………………………………………………………………......
RESULTADOS Y LOGROS DEL PLAN DE ACCIÒN DEL PROYECTO.
Conclusiones………………………………………………………………………….
Recomendaciones………………………………………………………………
PARTE IV………………………………………………………………………......
PRODUCTO O SERVICIO LOGRADO POR ELPROYECTO
EJECUTADO…………………………………………………………………..
Proceso de Elaboración del Producto Tangible o Intangible………………………..
Resultados……………………………………………………………………..
Conclusiones…………………………………………………………………..
Recomendaciones……………………………………………………………..
REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS…………………………………………....
ANEXOS…………………………………………………………………………....
.
pp.
iii
iv...
Regístrate para leer el documento completo.