Prueba De Rimas y Leyendas

Páginas: 5 (1189 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2011
Control de lectura
“Rimas y leyendas” de Gustavo Adolfo Bécquer
Instrucciones:
Lea atentamente cada pregunta, luego elija la alternativa que considere correcta y traspásela al cuadro de respuestas. No se aceptan borrones en el cuadro de respuestas.

Ítem I: Selección única y múltiple.

EL MONTE DE LAS ÁNIMAS
1.- ¿Qué parentesco une a Beatriz y Alonso?
a) Hermanos
b) Sobrinos
c) Primosd) Hermanastros
2.- ¿Tras qué animal andaban en busca la noche de los difuntos?
a) Osos
b) Conejos
c) Lobos
d) Ciervos
3.- El Monte de las Ánimas pertenecía a…
a) La realeza
b) Los caballeros medievales
c) Los campesinos
d) Los Templarios
4.- ¿Qué prenda va a buscar Alonso al Monte de las Ánimas?
a) Una banda azul
b) Un prendedor
c) Una joya
d) Un regalo de su madre
5.- ¿En quélugar transcurre esta leyenda?
a) Madrid
b) Castilla
c) Sevilla
d) Soria
LOS OJOS VERDES
6.- ¿Cómo se llama el patrón de Soria?
a) San Expedito
b) San Saturio
c) San Saturno
d) San Basilio
7.- ¿Quién es Íñigo?
a) El hijo del rey
b) El campesino de los marqueses
c) El montero mayor de los marqueses
d) El hermano de la mujer de la fuente
8.- ¿Cuál es el nombre del primogénito deAlmenar?
a) Fernando de Madrid
b) Fernando de Cataluña
c) Fernando de Argensola
d) Fernando de Almenar
9.- ¿Por qué Íñigo decide no proseguir con la caza?
a) Porque ya era tarde para continuar
b) Porque ya habían cazado a todos los animales
c) Porque temían perderse en el bosque
d) Por temor de llegar a la fuente de los Álamos

10.- ¿En qué consiste la venganza de la mujer de la fuente? Enenamorar a:
a) Fernando y llevarlo al suicidio
b) Íñigo y llevarlo al suicidio
c) Íñigo y casarse con él
d) Fernando y casarse con él
EL RAYO DE LUNA
11.- El(los) lugar(es) preferido(s) de Manrique es (son):
I. El monasterio de la Peña.
II. El patio de su castillo donde doman a los caballos.
III. Alguna tumba para escuchar las conversaciones de los muertos.
a) Sólo I
b) Sólo II
c) II yIII
d) I y III
12.- La mujer que buscaba Manrique era:
a) Una mujer que gustaba de la soledad.
b) La hija de don Alonso de Valdecuellos.
c) Un rayo de luna.
d) La hija del escudero.
13.- ¿Quién desengaña a Manrique?
a) Su propia madre
b) El escudero de don Alonso
c) El escudero de su madre
d) Don Alonso de Valdecuellos
14.- Manrique no escribía su poemas porque
a) No había encontradolas formas que pudieran encerrar sus pensamientos.
b) Nunca terminó de escribir alguno.
c) Nadie se interesaba en leerlos.
d) Nunca había escrito poemas, porque no le gustaba la poesía.
15.- Para Manrique, el amor, la gloria, las mujeres y las cantigas son:
a) Los mayores pecados de la humanidad
b) Lo que todos los hombres debieran experimentar
c) Lo mejor que le puede suceder a un hombred) Fantasmas que formamos en nuestra imaginación
EL MISERERE
16.- ¿Por qué el romero quería hacer un Miserere? Con la finalidad de:
a) Obtener misericordia de sus pecados
b) Obtener misericordia de los pecados de los monjes
c) Ser reconocido en el mundo
d) Tener misericordia propia y de los monjes
17.- ¿Qué día se oye el Miserere de la Montaña?
a) Miércoles Santo
b) Jueves Santo
c)Viernes Santo
d) Sábado Santo

18.- ¿Quiénes reviven en el monasterio?
a) Monjes que claman misericordia
b) Monjes que van a buscar otras almas
c) Personas que quieren asustar al pueblo
d) Personas que murieron en una guerra
19.- Los salmos que repiten los monjes son de:
a) Pedro
b) Isaías
c) David
d) Salomón
20.- ¿Quién cuenta la historia del Miserere de la Montaña? Un:
a) Abad
b) Frailec) Campesino
d) Caballero
LA CORZA BLANCA
21.- ¿Quién era don Dionís?
a) Un famoso caballero
b) Un montero del rey
c) El padre de Esteban
d) El hermano de Garcés
22.- ¿Quién era Constanza?
I. La hija de don Dionís
II. La corza blanca
III. La esposa de Garcés
a) Sólo I
b) Sólo III
c) I y II
d) II y III
23.- Esteban, el zagal, poseía la facultad de:
a) Adivinar lo que los demás...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • prueba rimas y leyendas 7 basico
  • Leyendas y Rimas
  • Rimas y leyendas
  • rimas y leyendas
  • Rimas y leyendas
  • rimas y leyendas
  • Rimas Y Leyendas
  • Rimas y leyendas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS