Prueba historia 3 basico segunda parte roma
PRUEBA: UNIDAD CIVILIZACIÓN ROMANA II
Nombre: _____________________ ____ Curso: 3° ______ Fecha: _________ Puntaje: ______/26
I.- Selección Única: Lee atentamente cada pregunta y encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 punto c/u).
Observa la siguiente imagen
1.- La imagen representa los orígenes de Roma a través de:
a. a) El mito del minotauro
b. b) La leyenda de laloba
c. c) La leyenda de Rómulo y Remo
d. d) La leyenda de Ulises y las Sirenas
2.- La península romana tiene forma de bota, y está atravesada de norte a sur por una cadena de montañas conocidas como:
a. a) Apeninos.
b. b) Alpes.
c. c) Balcanes.
d. d) Apalaches.
3.- Las principales islas que rodean la Península Itálica son:
a. a) Sicilia- Tasmania- Córcega
b. b) Sicilia- Córcega-Cerdeña
c.c) Córcega- Irlanda- Tasmania
d. d) Inglaterra-Córcega-Cerdeña
4.- La civilización romana a lo largo del tiempo fue modificando su organización política, pasando por tres sistemas de gobiernos, los cuales fueron:
a. a) Imperio, Monarquía y República.
b. b) República, Imperio y Monarquía.
c. c) Monarquía, Imperio y República.
d. d) Monarquía, República e Imperio.
5.- “La civilización romanaal igual que Chile desarrolló un sistema político en el cual la máxima autoridad llamado gobernador, era elegido por la ciudadanía por un tiempo determinado.”
El texto anterior hace referencia a:
a. a) Republica
b. b) Monarquía
c. c) Imperio
d. d) Oligarquía
Observa la siguiente imagen y responde:
6.- “ Militar y politico, considerado el PRIMER emperador de Roma, poniendo fin a laRepública Procedente de una de las familias de patricios más antiguas, fue cónsul y conquistó extensos territorios.” El texto anterior describe a:
a)Pompeyo
b) Julio César
c) Agusto
d) Marco Antonio
Observa la siguiente línea de tiempo
7.- ¿Qué etapa de Roma se desarrolló después del nacimiento de Cristo (d.c)?
a. a) Monarquía
b. b) República
c. c) Imperio
d. d) Oligarquía
8.- Núcleo de lasociedad romana, organizada bajo la absoluta autoridad del padre.
La anterior definición corresponde a:
a. a) Religión Romana
b. b) Sociedad Romana
c. c) Economía Romana
d. d) Familia Romana
9.- “Dependían totalmente del páter familia. Siendo sólo las mujeres quienes pasaban a obedecer al marido después de casadas. La educación la recibían hasta los siete años en el hogar bajo el cuidadode la madre.” La definición anterior corresponde a:
a. a) Páter familia
b. b) Hijos
c. c) Madre
d. d) Esclavos
Observa el siguiente dibujo de la sociedad romana y responde las preguntas N° 9 Y 10
Según la Imagen:
10.- La sociedad romana se organizaba en grupos de personas:
a. a) Libres y no libres
b. b) Ricos y pobres
c. c) Bien nacidos y pobres
d. d) Libres y pobres.
11.- Lasociedad romana se caracterizó por ser:
a. a) Igualitaria
b. b) Discriminadora
c. c) Desigual
d. d) Segregada
Observa el siguiente esquema y responde la pregunta N°12, ENCERRANDO EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA.
12.- Los espacios en blanco indican:
a. a) Agricultura-Minería- Pesca
b. b) Agricultura- Comercio- Ganadería
c. c) Comercio-Ganadería-Pesca
d. d) Pesca-Ganadería-Agricultura
Observa la siguiente imagen y responde:
13.- “Los romanos se dedicaron a distintas actividades económicas, desarrollando un intenso comercio marítimo con otros pueblos.”
¿Qué factor de la geografía romana explicaría esta situación?
a. a) Su condición de península, ubicada en el centro del Mar Mediterráneo.
b. b) La existencia de tierras no aptas para la agricultura.
c. c) Lasconstantes sequías que afectaban a la región.
d. d) La sobrepoblación en las distintas ciudades del Imperio.
14.- “La península sobre la cual habitaron los antiguos romanos tiene un clima agradable, caracterizado por lluvias escasas, inviernos no demasiados fríos y veranos calurosos. Asimismo, su relieve presenta una serie de valles atravesados por ríos, que favorecen la existencia de tierras muy...
Regístrate para leer el documento completo.