PRUEBA PARCIAL N°2 PT. TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL APRENDIZAJE PARA E.G.B
PRUEBA PARCIAL N°2
PT. TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL APRENDIZAJE PARA E.G.B
1) INFORME DE INTERVENCION PSCOPEDAGOGICA
I. INTERVENCION
Nombre del alumno:
Fecha de Nacimiento: 04- noviembre- 1997
Edad Cronológica: 14 a 11m
Curso Actual: 7° año
II. ANTECEDENTES PERSONALES:
1.- ANTECEDENTES FAMILIARES:
Entre los antecedentes relevantes deldesarrollo de la estudiante es posible decir que esta presenta una actividad motora hipoactiva, demostrando un comportamiento tranquilo, su tono muscular se aprecia normal. En relación a su motricidad la alumna tiene estabilidad al caminar y su dominancia lateral es diestra.Su motricidad fina y signos cognitivos se demuestran normales. Entre los antecedentes familiares es la mayor de dos hermanos, siendo la única de sexo femenino.Entre otros antecedentes familiares relevantes existe un historial de alcoholismo por parte paterna no superado, siendo este el único dato relevante de la salud en el grupo familiar. Existe un bajo nivel educacional por parte de lospadres, los cuales no superan el octavo año básico. Es preciso decir que el ingreso económico es bajo, siendo el padre el único portador económico de la familia, ya que la madre es la encargada de las labores hogareñas y el cuidado de los hijos, quienes asisten a diferentes establecimientos educacionales de forma normal.2.- ANTECEDENTES ESCOLARES:
Entre los aspectos relacionados con la escolaridad de la alumna, es posible decir que su rendimiento escolar es regular, teniendo principal complicación en el sector de matemáticas.La alumna presenta una personalidad introvertida, por lo cual sus relaciones interpersonales son deficientes. Sus padres la definen como una niña tranquila y un poco retraída, lo cual dificulta una socialización armónica con sus pares.Su asistencia escolar es positiva, puesto que suele ser regular, permaneciendo gran parte del día en el establecimiento escolar. En la escuela susprofesores la definen como una niña distraída, la cual presenta gran dificultad en la adquisición de aprendizajes, presentando una conducta tranquila y pacífica durante la mayor parte del tiempo.
III. EVALUACION DE MATEMATICAS
La alumna presenta un razonamiento matemático descendido, reconociendo el ámbito numérico hasta la unidad de mil.Entre las operatorias que puede ejercer se encuentra a adición, sustracción y por uno y más dígitos con y sin reserva, no obstante presenta dificultad para realizar divisiones y multiplicaciones por más de un digito.
Existen errores específicos de transcripción, reiteración de dígitos en dictado, existiendo complicaciones en las nociones...
Regístrate para leer el documento completo.