prueba

Páginas: 88 (21849 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2014
Juan José Arévalo Bermejo (Taxisco, 10 de septiembre de 1904 – Guatemala, 7 de octubre de 1990),1 fue un educador y político guatemalteco. Hijo de Mariano Arévalo Bonilla y Elena Bermejo de Paz.
Índice
  [ocultar] 
1 Vida previa a su gobierno
1.1 ¡Viva, Arévalo!
1.2 Elecciones presidenciales de 1944
2 Gobierno
2.1 Muerte del coronel Arana
2.1.1 Advertencia
2.1.2 Antecedentes2.1.3 Hechos
2.2 Último año de gobierno
2.2.1 Consejo de Ministros
3 Publicaciones
4 Véase también
5 Referencias
6 Bibliografía
7 Enlaces externos
8 Notas
Vida previa a su gobierno[editar]
Se graduó de Maestro de Educación Primaria en 1922 en la Escuela Normal Central para Varones, junto a su amigo Luis Martínez Mont2 En ese entonces, era director de la Escuela el ilustre profesor hondureño MiguelMorazán, quien los contrató como profesores en la institución en 1923. En 1927, durante el gobierno del generalLázaro Chacón, consiguió una beca para estudiar en Argentina y alcanzó el grado de Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, en la Universidad de La Plata.Nota 3 Después regresó a Guatemala, pero poco después tuvo que regresar a Argentina por ser crítico de la dictadura de JorgeUbico; su amigo Martínez Mont, por su parte, partió hacia los Estados Unidos, pero regresó a Guatemala cuando se fue Arévalo, y se hizo cargo de la Sección de Educación Normal del gobierno del general Jorge Ubico].Nota 4 3
En 1944, cuando era catedrático de la Universidad Nacional de Tucumán, fue nombrado candidato a la Presidencia de la República de Guatemala por los partidos Renovación Nacional.¡Viva, Arévalo![editar]


El Teatro Lux en la sexta avenida de la zona 1. Aquí ocurrió el episodio donde el pueblo ovacionó a Arévalo durante la exposición del plan de trabajo del candidato presidencial Adrián Recinos en 1944.
Durante las elecciones presidenciales de 1944, el grito de guerra de los partidarios del Dr. Arévalo era ¡Viva, Arévalo!, el cual se pronunciaba en viva voz en losmitines. Una vez que el partido formado por los estudiantes universitarios, el Frente Popular Libertador, apoyó su candidatura, su popularidad creció exponencialmente; una muesfra de ello se dió cuando el licenciado Adrián Recinos, otro de los candidatos a la presidencia. llevó a cabo la presentación de su plan de gobierno:Nota 5 justo en el momento en que se abrió el telón se escuchó un débil gritode ¡Viva, Arévalo!, lo que bastó para que el público que abarrotaba el teatro estallara en una ovación para el Dr. Arévalo. La ovación fue de tal magnitud, que el licenciado Recinos y sus colaboradores tuvieron que retirarse sin poder exponer ninguno de sus puntos, y bajo una lluvia de improperios.4
Elecciones presidenciales de 1944[editar]
En las elecciones de 1944, considerada por los historiadorescomo las primeras elecciones transparentes en Guatemala, Arévalo obtuvo más del 85% de los votos emitidos y consiguió la Presidencia de la República el 15 de marzo de 1945.5
Gobierno[editar]


Así lucía el Palacio Nacionaldurante el gobierno del Dr. Arévalo.
Durante su gestión, conocida como el Primer Gobierno de la RevoluciónNota 6 se produjeron cambios sociales de gran importancia en lavida de los guatemaltecos. Su filosofía de un Socialismo Espiritual también conocida como Arevalismo fue en parte el motor de la creación del Ministerio de Trabajo, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), y la popular Colonia El Maestro; un conjunto de casas donadas por el gobierno a los profesores de Guatemala. El Socialismo Espiritual se consideró una especie de comunismo, por lo quesu gobierno no fue simpatizante con los gobiernos de derecha de la época.
Muerte del coronel Arana[editar]
Advertencia[editar]
La polarización que existía (y todavía existe) entre la población guatemalteca en torno a las figuras de la Revolución de Octubre ha hecho que se difundan mitos diversos sobre los hechos que a continuación se describen; algunos personajes se han idealizado o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prueba
  • Prueba
  • Prueba
  • Prueba
  • Prueba
  • Pruebas
  • Pruebas
  • Prueba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS