PRZEWORSKI
En: Democracia y mercado,
Adam Przeworski (1991: 14-22)
(Resumen)
POR: DIEGO ANDRÉS GONZÁLEZ CARDONA
Palabras clave: Democracia, incertidumbre, competencia, participación,conflicto.
El texto sobre Democracia del teórico polaco Adam Przeworski (1940-), analista de las sociedades democráticas, la teoría democrática y economía política, además de haber sido premio nobel deCiencia Política en 2010, comienza analizando el discurso inaugural de Adolfo Suárez, presidente del gobierno durante la transición española a la democracia, ante las cortes constituyentes en el cualanunciaba que a partir de aquel momento “el futuro no está escrito; solo el pueblo puede escribirlo”. Al respecto señala Przeworski que en este enunciado se expresaban dos características esenciales de lademocracia:
1. Que los resultados son inciertos, es decir, que no están determinados de antemano.
2. Que dichos resultados dependen del pueblo, de las fuerzas políticas que compiten para promoversus intereses y valores.
Posteriormente, el autor plantea diferentes acepciones en la definición de democracia. Por un lado, destaca el carácter de competencia abierta a la participación. En estadirección, democracia significa gobierno transitorio, de tal manera que los conflictos quedan zanjados transitoriamente de acuerdo a las normas vigentes, al mismo tiempo que los perdedores no renuncian alderecho a competir en nuevas elecciones, a influir la legislación, a presionar a los organismos públicos o a recurrir las decisiones de los tribunales.
Más adelante el autor hace referencia a larelación entre competencia democrática entre grupos y recursos económicos. En este sentido, algunos grupos pueden dedicar más dinero a la actividad política; otros por su parte tendrán más capacidadorganizativa o mayores medios ideológicos. De esta manera, los resultados dependen a la vez de los recursos y de las instituciones; en otras palabras, la probabilidad para cualquier grupo concreto,...
Regístrate para leer el documento completo.