Ps Social
Membrecía psicológica: cuando una persona queda atraída positivamente por el grupo y es positivamente aceptadapor este.
No membrecía psicológica: caracterizada por la atracción neutral unida a la aceptación neutral.
Membrecía marginal: cuando una persona aceptada como miembro siente indiferencia hacia lamembrecía.
12) Resuma el apartado sobre volición.
La posibilidad de que una persona pueda ser miembro de un grupo al que no desea pertenecer hizo a muchos teóricos distinguir entre membrecía“voluntaria” y “no voluntaria”. Puede situarse a un individuo en un grupo particular sin tomar en cuenta sus deseos, simplemente porque posee ciertas características visibles.
Una persona puede verseobligada a permanecer en el grupo porque se le trata como miembro, porque no tiene otras alternativas o por los gastos que implicaría el retirarse. –membrecía voluntaria.
Otro tipo de relaciónpersona-grupo es el de membrecía involuntaria. Es tal rechazo puede ocasionar devastadoras consecuencias en la persona rechazada, y mucha gente llega a extremos por evitarlo. La relación surge cuando seexcluye a alguien de un grupo al que desea pertenecer.
13) ¿Qué es la membrecía múltiple?
Se refiere al hecho de que el individuo sea miembro de varios grupos. Sus relaciones con esos grupos puedenser compatibles entre sí o pueden ocasionar conflictos de algún tipo.
14) Defina grupos de referencia y status.
Grupo de referencia: es un grupo particular con el cual una persona se puedecomparar; cualquier grupo con el que el individuo relacione sus actitudes.
Status: es la posición relativa de alguien hacia otra gente.
15) Explique las dos funciones de grupos de referencia.Función comparativa: un grupo funciona como grupo de referencia comparativo de un individuo al grado que la conducta, las actitudes, las circunstancias u otras características de sus miembros...
Regístrate para leer el documento completo.