psico

Páginas: 4 (771 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
La psicobiología o biopsicología, también conocida como neurología del comportamiento, es la aplicación de los principios de la biología al estudio del comportamiento de los animales, incluidos loshumanos. Considera que los animales capaces de percibir y aprender son: a) los mamíferos (incluyendo el ser humano) y b) las aves; se considera predominantemente una ciencia biológica y secundariamenteuna ciencia social, y se basa en el materialismo como filosofía (Bunge y Ardila, 2002;[1] Gadenne, 2006[2] ).

Fondo
La psicobiología adopta íntegramente la visión científica del mundo, quesostiene que los procesos mentales son procesos cerebrales. Utiliza la matemática y la biología, en particular la neurociencia, y por lo tanto la química y la física. Dentro de los enfoques científicos dela psicología (el mentalismo, el Conductismo, el psicobiológico), se considera a la psicobiología como el enfoque más firmemente implantado en el sistema del conocimiento científico.[3]

ProblemáticaLa problemática de la psicobiología está formada por los hechos conductuales y mentales (procesos cerebrales).

Incluye las problemáticas del conductismo y gran parte del mentalismo.
Ignoraproblemas del mentalismo como a dónde va la mente durante el sueño, el coma o la muerte.
Agrega problemas de la biología evolutiva y del desarrollo, que ignoraba el mentalismo.
Se pregunta en qué estadodel desarrollo individual comienza la conciencia.
Plantea problemas concernientes a la lateralización cerebral, el lenguaje y la racionalidad.
Objetivos
Los objetivos de la psicobiología incorporalos objetivos del conductismo y va más allá. La psicobiología no se limita a describir la conducta, sino que la intenta explicar en términos neurobiológicos. El fin último de la psicobiología es laconstrucción de teorías tanto generales como específicas, capaces de explicar y predecir hechos conductuales y mentales en términos biológicos.

Metódica
La psicobiología utiliza los métodos de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psico
  • psic.
  • Psico
  • Psico
  • psico
  • psic.
  • Psico
  • psico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS