Psicoanálisis

Páginas: 3 (668 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
Psicoanálisis 

.El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. 

El psicoanálisisbusca ser también: 

Un método de introspección y de exploración del inconsciente. 
Una técnica terapéutica para el tratamiento de las enfermedades mentales. 
Una técnica usada para formarpsicoanalistas (es un requisito básico en la formación psicoanalítica someterse a un tratamiento psicoanalítico). 
Un método de análisis crítico aplicable a la historia y la cultura. 
Un movimiento quebusca defender y asegurar la aceptación de la teoría y la técnica. 
El psicoanálisis históricamente ha sido considerado como una ciencia por los psicoanalistas, mientras que sus críticos lo consideranuna pseudociencia, por pretender ser una ciencia sin ajustarse al método científico. 


Historia del psicoanálisis 

Se puede considerar como uno de los sucesos más trascendentales en el origen dela teoría la asistencia de Freud a las experiencias llevadas adelante por el neurólogo Jean Martin Charcot en el hospital Salpêtrière de París. Estas experiencias sugerían que mediante la hipnosis sepodían inducir (y suprimir) síntomas que se presentaban en los cuadros histéricos, como por ejemplo la parálisis. Las personas que eran sometidas a estas experiencias no conservaban en la conciencialo sucedido, aunque estas seguían influyendo en el comportamiento de los sujetos. A partir de estos resultados, estudiando numerosos casos clínicos junto con Joseph Breuer, comenzaron a desarrollarselas primitivas teorías que evolucionaron hasta formar el cuerpo teórico del psicoanálisis. 

Tras hablar con estos pacientes, Freud planteó la teoría de que sus problemas tenían como causa los deseosy fantasías reprimidas e inconscientes de naturaleza sexual, socialmente inaceptables. 

Desde que Freud dio a conocer el psicoanálisis en los años 1890, ha ido evolucionando y ramificándose en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicoanalisis
  • El psicoanálisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanálisis
  • El Psicoanalisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanalisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS