psicoanalisis
“Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo”.-Sigmund Freud-
Sigmund Freud, uno de los mayores exponentes de la psicología, fundador del psicoanálisis, y uno de los autores más controversiales en tiempos anteriores. Apartir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, el desarrollo de las teorías de Sigmund Freud hainfluido sobre muchas otras escuelas psicológicas y de terapias no necesariamente psicoanalíticas.
Sigmund Freud (1856 -1939) fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padredel psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente sus investigaciones hacia lavertiente psicológica de las afecciones mentales, de la que daría cuenta en su práctica privada. Sus estudios e investigaciones sobre la hipnosis y el desarrollo del método de catarsis, se convirtióen el punto de partida del psicoanálisis, al que se dedicó ininterrumpidamente el resto de su vida. El concepto de «psicoanálisis» designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo yexplicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana. Llegó a la conclusión de que el origen de los trastornos mentales está en la vida sexual y que la sexualidad comienzamucho antes de lo que en aquellos momentos se pensaba, en la primera infancia por lo tanto postuló la existencia de una sexualidad infantil, planteamiento que causó una intensa polémica en la sociedadde la Viena a principios del siglo XX y por la cual fue acusado de pansexualista. A pesar de la hostilidad que tuvieron que afrontar sus revolucionarias teorías e hipótesis, Freud acabaría por...
Regístrate para leer el documento completo.