psicoanalisis
¿qué es?
Teoría psicológica que concede una
importancia decisiva a la permanencia
en el subconsciente de los impulsos
instintivos reprimidos por la
conciencia.
“LA PSICOLOGIA ESSOBRE LA
INTROSPECCIÓN DE LA PROPIA VIDA,
PERO EN EL CASO DEL
PSICOANALISIS EL PACIENTE DEBE
CONTAR SU PASADO (INTROSPECCION
RETROSPECTIVA).”
precursores
Aunque fue creado por Freud su
obra fueinfluenciada por:
Herbart, Fechner, Brucke, y T.
Meynert.
¿cuándo?
El Psicoanálisis surgió a partir
de una teoría propia elaborada
por Sigmund Freud acerca de la
histeria alrededor de 1896.
¿por qué?Joseph Breuer y Freud estaban
trabajando en la catarsis cuando se
dieron cuenta que al recordar ciertos
traumas los síntomas de los pacientes
remitían en gran medida.
sigmund freud
Nació el 6 de mayo1856 en el imperio
austro-húngaro, se traslado a Viena de
joven y vivió ahí hasta 1938 cuando se tuvo
que mudar a Inglaterra por su condición
de judío. Murió en 1939
Freud sufría de dos fobias, Letenía miedo
al número 62, y sentía temor por los
helechos.
Tuvo 6 hijos, una de ellos fue Anna Freud,
la cual se dedico al mismo oficio y
revoluciono la psicología de los niños.
iceberg
Freud dividíala mente humana en tres
regiones: el consciente, el preconsciente
y el inconsciente. Según Freud todos
nuestros actos tienen su origen en lo
más profundo de nuestro inconsciente.
el ello
Sucontenido es inconsciente y
consiste fundamentalmente en la
expresión psíquica de las pulsiones y
deseos. Está en conflicto con el Yo y
el Superyó.
el yo
Intenta conciliar las exigencias
normativas ypunitivas del Superyó, como
asimismo las demandas de la realidad con
los intereses del Ello por satisfacer
deseos inconscientes.
El ‘yo’ debe defenderse del ello y del
súper yo; Eso lo logra medianteel
bloqueo la distorsión inconsciente de
los impulsos, y con ello los hace
parecer más aceptables y menos
amenazantes. (mecanismos defensivos
yoicos).
el súper yo
instancia moral, enjuiciadora de...
Regístrate para leer el documento completo.