psicologa
Alberto Hurtado en la dedicatoria de uno de sus libros menciona a Fernando Vives s.j. como “…apóstol de la redención proletaria, a quien debo misacerdocio y mi vocación social…”, Vives fue profesor del Colegio San Ignacio, cuando San Alberto era alumno, siendo su director espiritual, como profesor instruyó en la doctrinasocial de la iglesia con el método de círculos de estudios, con un sentido social. En este ejemplo vemos, la importancia de Educar En Solidaridad, educación en pro de una culturade la solidaridad, definida por Benito Baranda (HC), como la cultura capaz de “…integrar adecuadamente el amor y la justicia en el vínculo que establecemos con nuestroprójimo…”, siendo la generación de actitudes positivas hacia la inclusión social y hacia el enfoque solidario, desde temprana edad ,el pilar fundamental en la construcción de esta cultura.Es claro entonces el rol de formador que recae en el profesorado.Al respecto el día 4 de Noviembre, en la ciudad de Iquique, INACAP,se realizó el I Encuentro Regional EducaciónEn La Solidaridad “Mi formación… mi pasión por servir a los demás”, organizado por el Hogar de Cristo, sede Tarapacá y Arica, cuyo objetivo fue : Profundizar en la acciónsolidaria como espacio de aprendizaje y Compartir experiencias de buenas prácticas pedagógicas solidarias, este encuentro contó con la presencia de Benito Baranda y se expusieronexperiencias de iniciativas pedagógicas en solidaridad de establecimientos educacionales de Arica, como : North American College, Liceo Gabriela Mistral y Universidad Santo Tomas,en donde profesores encarnan el espíritu de Fernando Vives, a ellos les damos nuestros agradecimientos y felicitaciones por la hermosa labor que día a día desarrollan.
Regístrate para leer el documento completo.