Psicologa

Páginas: 6 (1438 palabras) Publicado: 23 de junio de 2013
DISCUSIÓN GRUPAL SOBRE EL DILEMA ETICO
ABORTO POR MALFORMACIÓN NO COMPATIBLE CON LA VIDA



Presentado por:
CAROLINA ARANGO GIRALDO
HEIDY JOHANNA BONILLA
MERY AZUCENA POSSO GUTIERREZ
JANETH JUSTINA SANDOVAL FRASSER
SANDRA PATRICIA MUÑOZ SARMIENTO




Presentado a:
DRA. NATALIA GARCÍA



Módulo: Bioética



Especialización en Administración en Salud
Universidad Católicade Manizales
Seccional Guadalajara de Buga
Enero 2012
METODOLOGIA
Cada integrante debe socializar el dilema ético analizado en el ejercicio investigativo individual, posteriormente en grupo seleccionar un dilema ético, complementarlo con los argumentos desde los conceptos y la vivencia personal de todos los integrantes. En una relatoría plantear los lineamientos generales discutidos, losacuerdos y los disensos del grupo frente a la temática.

DESARROLLO
En el grupo se realizaron revisiones de varios dilemas éticos tales como: el caso del aborto en malformaciones, la cadena perpetua para violadores en Colombia, el aborto en embarazo por acceso carnal violento y la eutanasia; se decide por votación realizar las discusión grupal sobre el dilema ético del aborto en lasmalformaciones.

 

Definiciones

Aborto
La palabra ‘aborto’ viene etimológicamente del latín abortus, participio del verbo aborior, que es una palabra compuesta por ab = de (indica separación) y orior = levantarse, salir, nacer.
Se define como la interrupción del embarazo antes de la viabilidad fetal. La viabilidad fetal es un concepto que involucra aspectos epidemiológicos antropométricos y clínicos.Es así como se considera la edad gestacional de 22 semanas, el peso fetal de 500 gr (OMS), longitud céfalo caudal de 25 cm. La viabilidad clínica es un concepto más amplio que involucra la capacidad de la medicina actual de prestar asistencia contra la prematurez extrema, y está determinada por la madurez anátomo funcional del pulmón, o sea la capacidad de intercambio gaseoso pulmonar, que ocurreaproximadamente entre las 24 a 26 semanas de gestación.1

Aborto inducido
El aborto inducido o interrupción voluntaria del embarazo consiste en provocar la interrupción del desarrollo vital del embrión o feto para su posterior eliminación, con o sin asistencia médica, y en cualquier circunstancia social o legal. Se distingue del aborto espontáneo, ya que este se presenta de manera natural.2Malformación
Malformación es una alteración de la forma producida por un trastorno del desarrollo. Así, las malformaciones pueden concebirse como el resultado de una reacción patológica propia de las estructuras biológicas en desarrollo. No toda alteración congénita es una malformación ni toda malformación es congénita necesariamente.3

Enfermedad congénita 
Una enfermedad congénita es aquellaque se manifiesta desde el nacimiento, ya sea producida por un trastorno durante el desarrollo embrionario, durante el parto, o como consecuencia de un defecto hereditario.

Aborto legal por malformación fetal
En Colombia se reconoce el derecho de las mujeres a decidir por un aborto legal seguro y oportuno en caso de malformación fetal incompatible con la vida.


Legislación

Código penalcolombiano
Art. 343. Aborto. La mujer que causare su aborto o permitiere que otro se lo cause, incurrirá en prisión de uno a tres años. A la misma sanción estará sujeto quien, con el consentimiento de la mujer, realice el hecho previsto en el inciso anterior.4
Art. 344. Aborto sin consentimiento. El que causare el aborto sin consentimiento de la mujer o en mujer menor de catorce años,incurrirá en prisión de tres a diez años.
Art. 345. Circunstancias específicas. La mujer embarazada como resultado de acceso carnal violento, abusivo o de inseminación artificial no consentida que causare su aborto o permitiere que otro se lo cause, incurrirá en arresto de cuatro meses a un año. En la misma pena incurrirá el que causare el aborto por estas circunstancias.

Sentencia 355 del 2006
Con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologo
  • Psicologo
  • Psicologa
  • Psicologa
  • Psicologo
  • Psicologa
  • Psicologo
  • Psicologa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS