psicologia cognitiva

Páginas: 3 (540 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2015
El presente ensayo explora el estado actual de la psicología cognitiva
cuando nos aproximamos a un nuevo siglo. En primer lugar, analiza
10s fundamentos del paradigma simbólico computacional, quereduce la
mente a un sistema de procesamiento de la infomzación análogo a una
ma'quina de Turing o a un ordenador. El paradigma S-C, sin embargo,
tiene limitaciones importantes al tratar con laexperiencia subjetiva (conciencia)
y las caracten'sticas corpóreas del conocimiento (e.g., las emociones).
En segundo lugar, se describe el conexionismo como un nuevo
paradigma emergente que, superandola metáfora del ordenador, se
asienta firmemente en la metdfora del cerebro; ademús, aporta una nueva
noción de computación como un procesamiento distribuido y paralelo. En
tercer lugar, laprincipal contribución de las neurociencias es proporcionar
nuevas medidas mcis precisas de la actividad cerebral durante las tareas
cognitivas mediante técnicas de neuroimagen, ERP y el estudio depacientes
con daño cerebral. Las ventajas e inconvenientes del
conexionismo y de las neurociencias se revisan a continuacibn. Finalmente,
el articulo propone un retopara la siguiente centuria: el estudiode
las representaciones de situaciones y episodios, que no puede reducirse al
estudio de la organizaci6n de la crmemoria semúntica)). El desarrollo de
este tema no sólo mejoraría nuestroentendimiento de cómo las personas
codzjlcan las situaciones cotidianas, sino también podría tener consecuencias
para el desarrollo de mhuinas inteliaentes.
~dabras clave: simbólico" computacional,conexionismo,
neurociencias, conciencia, emociones, modelos de situación, inteligencia
artificial.
Hace unos 30 años se estrenó una ~pelicula titulada 2001: Una odisea en el
espacio, sobre un guión deArthur Clarkt: y dirigida por Stanley Kubrick. Se trataba
de una fantasia de ciencia ficción, pero era una fantasia razonable, pues el
guionista y el director se preocuparon dt: documentarse entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicología Cognitiva
  • Psicologia Cognitiva
  • psicologia cognitiva
  • PSICOLOGIA COGNITIVA
  • Psicologia Cognitiva
  • psicología cognitiva
  • Psicologia cognitiva
  • Psicologia cognitiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS