psicologia social

Páginas: 4 (918 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
INVENTARIO DE PERSONALIDAD PARA VENDEDORES (IPV)
ZULEMA
Explora diversos rasgos de personalidad que son deseables en personas que se desempeñan como vendedores en todo tipo de ramos de ventas.Estas características comunes han podido agruparse en diez rasgos de personalidad, que se relacionan con la profesión de un vendedor y que, por tanto, han sido objeto de constante investigación.
I.COMPRESIÓN
Aptitud para la empatía, capacidad para situarse en el lugar del cliente saber escuchar, intuición.
II. ADAPTABILIDAD
Flexibilidad, capacidad para adaptarse, aptitud para desempeñar unpapel, mimetismo.
III. CONTROL DE SÍ MISMO
Disciplina personal, estabilidad emocional, perseverancia, tenacidad.
IV. TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN
Capacidad para soportar las situaciones de inferioridado digerir los fracasos, aptitud para dosificar la implicación en una situación.
V. COMBATIVIDAD
Acometividad comercial, afán de vencer, capacidad para luchar.
VI. DOMINANCIA
Dominio personal,persuasión, ascendencia, autoridad natural, donde cautivar al cliente, capacidad para luchar.
VII. SEGURIDAD
Seguro de sí mismo, confiado en si mismo.
VIII. ACTIVIDAD
Dinámico, entusiasta, vigoroso,energético, animoso, activo.
IX. SOCIABILIDAD
Aptitud para establecer contactos, inteligencia social, gusto por relaciones personales, don de gentes.

JAQUE
FORMA DE APLICACIÓN
Las instruccionespara la aplicación están impresas en la portada del cuadernillo, donde se muestran un par de ejemplos de práctica para subrayar el tipo de respuesta que exige y lograr la cooperación de los sujetos.Estas instrucciones deben ser leídas en voz alta por el examinador cuando se trate de exámenes colectivos, mientras que, los candidatos las siguen mentalmente.
En caso de un examen individual, elcandidato puede leer las instrucciones en silencio, debiendo estar presente el examinador para aclarar cualquier duda.
DURACIÓN
Sin límite de tiempo. Sin embargo, la mayor parte de los candidatos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diferencia entre Psicología y Psicología Social
  • psicología de la educación : psicologia social
  • Diferencias entre Psicología y Psicología Social
  • La psicologia social
  • Psicologia social
  • Psicologia social
  • Psicología Social
  • Psicología Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS